Colima.- Luego de que el Ayuntamiento de Colima informó en un comunicado que se terminó con la venta de animales a las afueras de una conocida plaza comercial en la capital de estado, AFmedios fue alertado del la venta indiscriminada de animales en su mayoría perros, por medio de internet, principalmente en la red social Facebook.
Esta red social ha sido aprovechada por algunos usuarios para la creación de comunidades de venta e intercambio de objetos, en su mayoría electrónicos pero los animales no están exentos de este método de comercio.
Especies como ‘puercos vietnamitas’ pueden ser encontrados a precios que inician en los 2 mil 700 pesos e incluso a cambio de electrónicos, desconociendo los permisos de venta y certificados de calidad.
Los canes en las publicaciones se comportan de la misma forma, desde cachorros domésticos hasta los «Perros de pelea» que son los más solicitados y publicitados.
Aún cuando algunos usuarios dicen no tener fines de lucro, piden retribuciones por los gastos generados, tales como vacunas y desparacitaiciones, llegando al los mil pesos por animal.
La venta de animales de manera informal afecta a veterinarias y criaderos establecidos que cuentan con permisos y certificaciones requeridas para operar.
Pero no todo es malo en el ciberespacio, existen también organizaciones y comunidades en las redes sociales que invitan a la adopción de perros y gatos sin costo, solo con la palabra del nuevo amo de cuidar, educar y mantener en buenas condiciones a su nuevo amigo.
Comercio en redes, propicio para estafa
Para el presidente del Colegio Mexicano de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies del Estado de Colima, Miguel Ángel Aguilar Zubillaga, el comercio que se da a través de las redes sociales es propicio para la estafa, porque se venden mascotas enfermas.
«No hay garantías, es muy complicado que alguien responda; he tenido experiencias con clientes que traen a sus perros enfermos, y que tienen que invertir en curarlo mucho más de lo que les costó, incluso hay quienes han tenido que dormirlos», dijo.
Recomendó a los compradores que acudan a lugares certificados, de lo contrario estarán comprando un ‘dolor de cabeza’; otra opción es aplicar la misma mecánica que se utiliza cuando se adquiere un automóvil, antes de finiquitar el trato llevar la mascota con un veterinario para verificar el estado de salud.
{jathumbnail off}