Colima.- El Secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, pidió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mejore la efectividad en los censos que realizan.
Dijo que los datos que se manejan son complejos y aún no logran recabar datos exactos.
En entrevista con AFmedios cuestionó la credibilidad que existe en este Instituto tras la polémica sucintada en la pasada administración estatal donde presento cifras poblacionales muy por debajo de lo esperado.
Inconsistencias en cifras de desempleo
Como ejemplo citó que en materia del según datos del INEGI las personas económicamente activas en Colima son 297 mil, de los cuales el 4.5 por ciento no tiene un trabajo estable ó esta desempleado.
Sin embargo refirió que basan sus datos desde los 14 años adelante, lo que significa que están pasando desapercibido el hecho de que existe un sector juvenil de los 14 a los 22 ó 23 años que están realizando sus estudios y no buscan un empleo trabajar.
“En eso es lo que tienen que tener cuidado con los números”
No han logrado confianza
Otro de los factores que consideró perjudican a un censo real es que la población tiene temor a contestar sus preguntas, ya que tienen desconfianza y en muchas de las ocasiones no otorgan datos correctos.
“El INEGI tendrá que hacer una labor importante para que de sus datos exactos, porque hay gente que llega y le preguntan sus ingresos y antecedentes muy personales”
En contra parte el titular de SEFOME consideró que la economía en el estado se está recuperando, ya que en el mes de enero del presente año registran la generación de 300 nuevos empleos formales y se espera que esta cifra incremente en el mes de marzo.
Instalarán cuatro SARES
Indicó que el Gobierno del Estado continua trabajando para impulsar las micro empresas y adelantó que tienen contemplado instalar en este año cuatro centros municipales de negocios con Sistemas Apertura Rápida de Empresas (SARES) en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Colima y Villa de Álvarez.
“Esto es parte del programa que impulsa el Gobernador para que Colima se convierta en el estado más eficiente del país”, concluyó.
Derechos Reservados AFMEDIOS