Manzanillo.- El director en Colima de la Comisión Nacional del Agua, Modesto Arón Mendoza Gutiérrez, informó que el gobierno del estado tiene suspendida la obra de construcción de los caminos de acceso a la presa del Naranjo II.
De acuerdo con la Ley de obras públicas, se establece que en caso de rescisión de contrato se estipula que a las empresas que quedaron en segundo y tercer lugar se le puede adjudicar la obra, siempre y cuando la empresa lo acepte y se encuentra dentro del porcentaje de no incrementar el 10 por ciento en relación a quien estaba realizando la obra.
Sin embargo, explicó que el proceso de rescisión aún no termina y aunque la Conagua ya declaró la rescisión del contrato, dependerá de la defensa de las empresas el que se pueda liberar algo de lo que habían hecho.
Actualmente se tiene construidos los cimientos de la cortina, “hay un buen avance en el terraplén, aunque los caminos de acceso están en construcción, se encuentran suspendidos, la responsabilidad de la construcción de los caminos de acceso a la cortina es del gobierno de estado, de acuerdo a un convenio firmado cuando se licitó la construcción de la presa”.
Referente a la construcción de la presa dijo que el costo no va a variar, pero en caso de que se retrasará en 4 ó 5 meses sí se tendrían diferentes costos.
Comentó que se delimitarán los márgenes de los ríos de manera legal, por lo que hace un llamado a las personas que tengan construcciones en zonas federales a que se retiren con anticipación.
“Tenemos conocimiento de esa problemática, dada a conocer por la propia población y tenemos identificados alrededor de 554 viviendas que están en alto riesgo y se encuentran dentro de las zonas federales y factibles de posibles desgracias, lo que implica a alrededor de 2 mil 500 habitantes que se encuentran en riesgo”.
Derechos Reservados AFMEDIOS