El oficio, refiere que el presidente de la Comisión Permanente, José González Morfín, dispone de 30 días para dar respuesta a los alegatos del gobierno federal. La Presidencia argumenta que “la controversia es de forma” porque la administración del presidente Felipe Calderón cumplió con los plazos de sus observaciones, mismos que no fueron considerados por el Legislativo.
Al respecto, el senador del PAN, Ricardo García Cervantes, pidió al Senado ir a la Corte y defender su derecho y convicción.
El también vicepresidente de la Mesa Directiva reiteró que el presidente Calderón presentó sus observaciones a destiempo; por lo que el Congreso de la Unión, a través de la Comisión Permanente, mandató su publicación.
“Era innecesaria la controversia. A mí me parece que si quería presentar observaciones las debió hacer en tiempo y forma y mejorar la Ley pero: ¿por qué fuera de los plazos?, la Ley está hecha para cumplirse y respetarse”, dijo.
Con información Milenio