La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (Seder) retomó el proceso de entrega de expedientes personales del Potencial Productivo a ejidatarios del Estado de Colima, así como la difusión de este proyecto líder, iniciando este ciclo con los ejidos de El Fresno y La Loma, ambos del municipio de Minatitlán y continuando a lo largo del año con la entrega de más de 20 mil expedientes en los 152 ejidos de Colima.
En Asambleas Ejidales, el Encargado del Despacho de la Seder, Adalberto Zamarroni Cisneros, hizo entrega de 127 expedientes personales a igual número de personas de los ejidos antes señalados; esto en el marco de la estrategia planteada por el Gobierno del Estado de entregar personalmente a cada ejidatario de los 152 ejidos de la entidad el expediente correspondiente al Potencial Productivo de sus tierras.
Zamarroni Cisneros informó que en coordinación con los comisarios ejidales se programó un calendario de visita a cada ejido por lo que dijo, los productores deben estar atentos a las convocatorias, ya que a través de sus líderes se les estará invitando a que conozcan el proyecto líder de la Seder y se les proporcionará lo correspondiente a sus predios.
El encargado del despacho de esta institución explicó que el Estudio de Potencial Productivo es una base de datos realizada por el Gobierno del Estado y el INIFAP Colima, la cual a través de la recopilación y diagnóstico de información como temperatura, precipitación, humedad relativa, altitud sobre el nivel del mar, pendiente, pH, profundidad y textura del suelo, se determina cuál es el cultivo con mayor potencial que puede establecerse en las diferentes zonas productivas del estado de Colima.
De igual manera, en este estudio se encuentran identificadas las infraestructuras ociosas y activas que posee el estado con el fin de brindar a los productores opciones al momento de invertir y establecer un cultivo, así como información comercial básica y un paquete tecnológico para establecer el cultivo.
Finalmente, el funcionario estatal dio a conocer que el Estudio de Potencial Productivo se encuentra en línea en la página de la Secretaría de Desarrollo Rural http://seder.col.gob.mx y los interesados pueden asistir a las oficinas de la SEDER en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, 3er Anillo Periférico, Esq. Ejército Mexicano Edificio C, segundo piso o comunicarse a los teléfonos (312) 31 6 20 00 ext. 2335.
{jathumbnail off}