Colima.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguraron 462 huevos de tortuga marina a una persona del sexo masculino, de 20 años de edad, en el balneario de Cuyutlán, mismos que fueron entregados a un campamento tortuguero para su eclosión y se procedió al peritaje correspondiente.
En un comunicado, el Delegado de la Institución, Alberto Eloy García Alcaraz, estableció que el presunto responsable fue remitido al Ministerio Público Federal.
El funcionario destacó que ha decrecido el índice de este delito, y que en el presente año la dependencia ha intervenido en ocho detenciones de infractores de la ley, dado que se continúan realizando, aunque en menor porcentaje, actividades ilícitas como el saqueo de huevo y el aprovechamiento de la carne de tortuga.
Recordó que todas las especies de tortuga marina se encuentran protegidas por el acuerdo que establece veda para las especies y subespecies de quelonio en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe, así como en las del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 1990; y en la NOM-059-Semarnat-2010 para la protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo, publicada en el DOF el 30 de diciembre del 2010, en la que todas las especies se encuentran en peligro de extinción.
El funcionario federal aseveró que todo hecho ilícito relacionado con las especies de tortugas marinas es un delito que se castiga hasta con 3 mil veces de salario mínimo y penas de hasta de 9 años de prisión, por lo que conminó a la población en general a no comprar huevos ni carne del quelonio, en aras de no fomentar el comercio ilegal y de proteger a este ejemplar en peligro de extinción.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}