Colima.- El Gobierno de Colima manifestó su inconformidad porque el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) pretende adjudicar a Jalisco toda la población que se concentra en comunidades en conflicto con Colima.
Estas son Plan de Méndez del municipio de Minatitlán, zona que se encuentra en conflicto limítrofe.
Así lo informó el Secretario General de Gobierno, Jesús Orozco Alfaro, revelando haber sostenido un encuentro con el titular del INEGI en Colima, Octavio Grajeda Guzmán quien el confirmó que esta población será censada por INEGI Jalisco.
Adelantó a que antes de mayo del presente año, el Gobierno del Estado estará manifestando esta inconformidad ante oficinas centrales del INEGI.
“Estamos totalmente desacuerdo en que esta comunidad sea censada por Jalisco, están incorporando una comunidad colimense como suya”.
En este sentido se exigió a esta dependencia que entregue toda la información relativa a censos anteriores, para revisar la forma en la que han venido contabilizando la población.
“Afortunadamente no son las tres poblaciones que se encuentran en conflicto de limites las que se consideran para Jalisco” refirió el funcionario.
Confió en que este criterio no afectará en nada a la definición de límites, ya que es una decisión relacionada con la cartografía que tiene el INEGI a nivel nacional dentro de los estudios que realizan para dividir las zonas y realizar el conteo de población y vivienda.
El estado de Colima sostiene un conflicto legal por los límites con el Estado de Jalisco desde el gobierno estatal de Fernando Moreno Peña, y las dos comunidades con mayores conatos de enfrentamientos entre autoridades de los dos estados son Plan de Méndez en Minatitlán y El Rebalse en el Manzanillo.
Derechos Reservados AFMEDIOS