Un equipo de investigadores tuvo la suerte de identificar una nueva especie de mono africano, conocido localmente como el «lesula».
El descubrimiento fue publicado en la edición del 12 de septiembre de la revista de ciencia PLoS ONE.
Y el detalle: es la segunda nueva especie de mono africano descubierto en los últimos 28 años.
El primer ejemplar de lesula se identificó en cautiverio, en el año 2007. Era un animal joven, alojado en el campo de un director de escuela de la ciudad de Opala en la República Democrática del Congo.
El ejemplar tenía un gran parecido con al mono lechuza cara, pero su coloración era diferente a la de cualquier otra especie conocida.
Durante los siguientes tres años, los autores del estudio encontraron otras ejemplares de lesula en la naturaleza, y lograron determinar su carácter genético y anatómico diferente a las especies conocidas.
También se hicieron las primeras observaciones de su comportamiento y su ambiente ecológico.
La especie vive en un área de unos 6.500 kilómetros cuadrados en el Congo y es una de las últimas regiones de bosques del Congo biológicamente inexplorados.
También se sabe que la supervivencia de este grupo está amenazada por cazadores locales.
«El reto ahora es para el movimiento de conservación en el Congo para intervenir antes de que las pérdidas sean de carácter definitivo», dicen John y Terese Hart, quien dirigió el proyecto de investigación.
«Las especies animales con rangos pequeños como el lesula puede pasar de vulnerable a «especie en peligro» en pocos años.»
Todos los detalles científicos pueden leerse en http://dx.plos.org/10.1371/journal.pone.0044271 {jathumbnail off}