Diputado urge a que en Armería haya una estrategia coordinada en materia de seguridad

Colima.- El diputado José Luis López González urgió a las diferentes instancias gubernamentales a que se implemente una estrategia más coordinada en materia de seguridad en el municipio de Armería.

En entrevista con AFmedios y cuestionado sobre la inseguridad que prevalece en dicho municipio, luego de que fueron lanzadas dos granadas, una a las oficinas de la alcaldía y otra más a la sede de la agencia del ministerio público, el diputado dijo que Armería se ha visto afectado por “toda la ola de violencia que ha estado pasando últimamente”.

“Esta violencia no es exclusiva del municipio, han pasado varios sucesos, estamos muy preocupados por la situación”, añadió.

Ello originó que se suspendieran las diferentes festividades con motivo del aniversario del inicio de la independencia de nuestro país.

Mencionó que Armería se había caracterizado por ser un municipio muy tranquilo “su gente es igual y creemos que estos hechos (los granadazos) han enrarecido el ambiente al grado que se tuvieron que suspender las celebraciones patrias”.

“Hay una gran preocupación, la coordinación que ha tenido el Ayuntamiento con el Gobierno del Estado y el Gobierno federal ha sido buena, sin embargo parece que esto no ha sido un límite para que se pueda llevar la tranquilidad”, agregó.

El diputado señaló que existe una preocupación, “estamos en contacto con las diversas instancias, pero esperemos que con la adecuada coordinación (entre las instancias gubernamentales), puedan llegar a disminuir esos índices (de inseguridad) que se están llevando a cabo y no sigan pasando estos sucesos que cualquier presidencia municipal está en similitud de poder ser afectada por estas circunstancias”.

“Son hechos de grupos que lo único que intentan es afectar la tranquilidad de todos los ciudadanos del municipio, en este caso”, añadió.

El legislador pidió una estrategia coordinada en materia de seguridad, “no sólo las fuerzas federales, sino las estatales y municipales tendrían que definir para que estos hechos ya no sigan pasando, que puedan prevenirlo, antes de investigarlos ya que pase, sino que puedan limitarlos y no pasen, no lleguen a suceder como se ha dado”.

“Creo que una coordinación entre los tres ámbitos de gobierno pudieran ahuyentar y disminuir los índices (de inseguridad) que se dan en el municipio”, añadió.

Dijo desconocer si algún servidor público del municipio de Armería ha sido amenazado por el crimen organizado, “si sé que han existido algunas llamadas a la dirección de seguridad pública, pero en lo particular a algún funcionario que haya sido amenazado, no tengo ningún conocimiento al respecto y en lo personal no he recibido ninguna llamada intimidatoria ni por el estilo”.

El diputado dijo que aparte de la coordinación de los tres ámbitos gubernamentales se requiere la participación ciudadana.

“Todos nos ayudemos y pongamos en alerta y que existe la coordinación con las autoridades para que si ven ellos alguna tendencia de algo que está raro, pudieran ellos llamar, apoyar y tener confianza en su policía, porque si no existe esa confianza, veo muy difícil que se pueda erradicar esto (la inseguridad)”, añadió.

Señaló que a Armería ha llegado gente a radicar que proviene de otros estados “que realmente no sabemos sus antecedentes, no sabemos porque llegan a radicar al municipio”.

Insistió en que debe haber apoyo y participación de la ciudadanía para que de manera más pronta se pueda erradicar este problema.

Regidor lamenta crisis de inseguridad en Tecomán

El regidor Flavio Castillo Palomino lamentó la crisis de inseguridad por la que atraviesa Tecomán y que tras los granadazos que se dieron en Armería, originó que también en dicho municipio de suspendieran las festividades patrias.

“En Tecomán hay graves problemas de inseguridad”, añadió que uno de los factores que han favorecido esta situación es la falta de recursos económicos.

“La crisis se hizo patente hace algunas semanas cuando hubo bloqueos en carreteras donde ni siquiera hubo una reacción de las policías municipales y si se llegara a presentar una contingencia seria, puedo decirles que ni siquiera hay dinero para la gasolina de los vehículos que se utilizan como patrullas de la policía, no hay recursos para que se movilicen los vehículos de protección civil”, añadió.

Mencionó que la administración que encabeza Saúl Magaña hay una falta de conciencia en general hacia los servicios que se le deben de prestar a la población tecomense.

Señaló que el próximo presidente municipal recibirá a Tecomán en quiebra total y con grandes deudas.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí