Ciudad de México.- Como parte de sus acciones para promover la transparencia, rendición de cuentas y fortalecer el principio de Gobierno abierto, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) puso en marcha la segunda etapa del Portal del Consumidor con la que hace totalmente público el comportamiento comercial de los diversos proveedores de bienes y servicios además de implementar la herramienta de datos abiertos.
Con ello, la PROFECO promueve y fortalece la relación entre Gobierno, proveedores y consumidores, además de que sienta un precedente en materia de acceso a la información al cumplir el principio de ‘Gobierno abierto’ y apoyarse en la herramienta de datos abiertos al poner toda la documentación de que dispone sobre el comportamiento comercial de empresas, cámaras y sectores empresariales en formatos abiertos que permiten un uso ilimitado de la información.
De esta manera, el consumidor, el sector privado, los académicos y el público en general, podrán no sólo tener acceso a dichos datos, como lo venían haciendo, sino que también podrán formar sus propios análisis, estudios y sacarle el mayor provecho a la documentación que a partir de hoy se tendrá disponible.
La Procuraduría habilitará en la sección “Cómo se comportan las empresas” del Portal del Consumidor (www.consumidor.gob.mx) un aparatado con la información de las empresas y cámaras, que incluye a todos sus agremiados, así como lo relacionado a los sectores de aerolíneas, casas de empeño, tiempos compartidos, autofinanciamiento, gaseras, inmobiliarias, autotransporte de pasajeros, tiendas de autoservicio y departamentales.
A partir de hoy, en este sitio se podrá acceder a la información relacionada con los sectores de Autofinanciamiento y de Tiendas Departamentales y de Autoservicio, en las que los consumidores podrán conocer el comportamiento comercial de los proveedores que los integran.
Posteriormente, y en lo que resta del mes, se habilitará la información relacionada con el resto de los proveedores de cada uno de los sectores ya señalados.
Para promover una comunidad pro consumidor, en ese mismo apartado se incluye el directorio de los afiliados de las diversas cámaras lo que permitirá fomentar una interacción más cercana con los diversos proveedores.
Por otra parte, también se actualiza el apartado “Las 20+”, al presentar el comportamiento comercial de las empresas que mayor número de quejas tuvieron durante el Primer Trimestre de 2012, además de mantenerse el correspondiente a todo 2011, con la novedad de que la información ya no está en archivo PDF, sino en formatos abiertos y descargables.
Con la actualización del Portal del Consumidor, la PROFECO contribuye a fortalecer la política de Gobierno abierto y fomenta un consumo informado; además de que promueve la transparencia y el empoderamiento de los consumidores en las transacciones de consumo e incentiva un ambiente empresarial de competencia honesta.
Este trabajo ayuda a fortalecer la rendición de cuentas entre empresas y ciudadanos; así como a detonar la participación e injerencia de los ciudadanos en políticas públicas de consumo.
Por lo anterior la PROFECO mereció el Premio a la Innovación en Transparencia para la mejora de la gestión institucional, otorgado por el Banco Mundial (BM), la Auditoria Superior de la Federación (ASF), el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), por fomentar la rendición de cuentas en la gestión pública y contribuir al fortalecimiento de las prácticas de gobierno abierto.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}