Colima.- El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC), Leonardo César Gutiérrez Chávez, mencionó mediante un comunicado que hay un faltante de casi 200 millones de pesos en la cuenta del Fideicomiso del Fondo Social de Apoyo al Pensionado (FOSAP).
En un comunicado, el dirigente sindical establece que hay diferencias en las cantidades que ha citado el rector de la Universidad de Colima, Ramón Arturo Cedillo Nakay en diferentes medios de comunicación, y los estados de cuenta.
Dice que el rector afirma que hasta el momento hay 643 millones en la cuenta del FOSAP, y que dicho recurso es inamovible, salvo que firmen la parte sindical y rectoral, sin embargo en el estado de cuenta del periodo comprendido del 01 al 31 de agosto se registra en la misma cuenta un total de 460 millones 198 mil 543.79 pesos, lo que significa una diferencia de 182 millones 801 mil 457 pesos, aunque se reclama una cantidad de 195 millones 135 mil 803.02 pesos que dicen fueron retirados el 28 de mayo de este año.
«Como dirigente del SUTUC, quiero decirles que lo declarado por el rector Dr. Cedillo, me preocupa y me confunde ya que la documentación que obra en mi poder menciona cifras con diferencias altamente significativas», establece el documento.
Asegura que en el estado de cuenta del FIDEICOMISO F 200 1277 1 (FOSAP), del periodo 01 al 27 de mayo del presente año indica que el total asciende a la cantidad de 650 millones 87 mil 354.42 pesos y no los 643 millones que refiere Cedillo Nakay.
«Lo preocupante y lo poco transparente es que el día 28 del mismo mes hay un retiro de $195´135,803.02», cita el comunicado.
Luego, menciona que durante el periodo del 29 al 31 de mayo, se registran únicamente 455 millones 117 mil 248.72 pesos. Así mismo en junio la cuenta asciende a 456 millones 713 mil 480.66 pesos; en julio a 458 millones 482 mil 987.73 pesos y en agosto a 460 millones 198 mil 543.79 pesos.
El documento cierra con una pregunta «¿En dónde están los $195´135,803.02?», cantidad que aseguran se retiró en mayo. Y concluye exigiendo transparencia en el manejo del antiguo y nuevo FOSAP.
Cabe destacar que apenas el día de ayer, miércoles 19 de septiembre, el rector Arturo Cedillo Nakay mencionó que podría ser que en esta semana se generaran los resultados de la auditoría al FOSAP, para poder emitir el dictamen final.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}