Autoridades de Minatitlán exigen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que modifiquen el nombre del puente que se localiza justo en el conflicto limítrofe y al que han denominado: Puente 1 Marabasco y Puente 2 Marabasco.
El Alcalde de Minatitlán, José López Ochoa indicó que esta denominación es una falta de respeto para Colima ya que esa construcción debe nombrarse Río Minatitlán.
“Siempre han dicho que del río para allá es de ellos (Jalisco) y no vamos a permitir eso, debemos cuidar cualquier detallito que se nos presente”, refirió el funcionario.
Consideró que son las dependencias federales las que están reavivando el conflicto limítrofe entre Colima y Jalisco, recordando también la polémica generada por el censo poblacional que pretende realizar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
José López aseguró haber establecido contacto con el Director del centro SCT Colima, Rogelio Sahagún Ontiveros para señalarle que esta denominación perjudica a Colima.
“Ya ahora se lo pido públicamente porque no vemos ningún cambio que quede claro que el río se llama Minatitlán, no se llama Marabasco, porque ellos manejan que Marabasco es de Cihuatlán hacia abajo”, refirió.
Comentó que esta situación está siendo analizada por integrantes del cabildo municipal, ya que existe el riesgo de que con el cambio de denominación se inicie un problema de posesión de tierras.
También el Alcalde mostro su total rechazo al criterio que pretende establecer el INEGI en su próximo censo contabilizando como parte de Jalisco a la población de Plan de Méndez.
Indicó que es el Ayuntamiento de Minatitlán quien ofrece servicios a esta comunidad en educación, salud, desayunos escolares, servicios básicos e incluso en periodo electoral los pobladores de Plan de Méndez acuden a las casillas electorales ubicadas en Paticajo para elegir a candidatos de Colima.
Yo creo que aquí hay algún error y sabemos que los ejidos no tienen límites, pero estamos en territorio colimense y vamos a defender nuestro territorio hasta donde podamos”, sentenció.
Reveló que incluso tres ejidatarios le han manifestado su preocupación ante el riesgo de que sean considerados de Jalisco, al considerar que en aquel estado no reciben la atención a sus necesidades.
Derechos Reservados AFMEDIOS