Causa ‘revuelo’ en el Congreso punto de acuerdo dirigido a INEGI

El punto de acuerdo presentado hoy en el Congreso, en el que se pide al INEGI oficinas centrales que integre a la comunidad de Plan de Méndez a Colima, en el Censo 2010, causó un gran ‘revuelo’ que se prolongo por más de una hora.

Diputados de las fracciones del PRI, PAN y PANAL, expusieron en tribuna sus observaciones.

Pese a esto, se aprobó por unanimidad.

Fue el diputado representante de Minatitlán Cicerón Alejandro Mancilla quien presentó el punto de acuerdo en donde, se señala que el estado de Colima siempre ha demostrado la posesión y soberanía sobre estas áreas geográficas.

Así mismo puntualizó que a pesar de la reciente reunión que sostuvieron con el titular del INEGI en Colima Octavio Grajeda, no comparten las aseveraciones del funcionario federal, en el sentido de que el censo no constituye pruebas para la definición limítrofe,

“La naturaleza jurídica y los actos emitidos por dicho órgano de la Administración Pública Federal sí representa  sustento legal y base de primer orden para el establecimiento de límites geográficos de las entidades federativas, es decir, los trabajos realizados por el INEGI son elementos probatorios de alta valoración”, afirmó el priísta en tribuna.

Por ello los legisladores aprobaron pedir al INEGI y al Congreso de la Unión que en el ámbito de sus competencias puedan reubicar a Plan de Méndez al municipio de Minatitlán, en el plano cartográfico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Posterior a ello se suscitó una discusión, sobre todo al subir a tribuna el diputado del PANAL Nicolás Contreras Cortéz, quien propuso que el gobernador del estado Mario Anguiano Moreno, convocara a la reunión de la comisión de defensa de los límites.

Esta propuesta se rechazó por los diputados del PRI y del PAN.

Luego hubo diferentes propuestas entre los legisladores, como es que se sesión en este lugar del conflicto limítrofe, sobre todo tomando en cuenta que es territorio de Colima, esto lo propuso el priísta Francisco Zepeda.

Aseguró que es cuestionable que el INEGI Colima, no haya tomado cartas en el asunto y haya solicitado a las oficinas centrales integrar a Plan de Méndez en el censo a Colima.

Por su parte el diputado Milton de Alba solicitó que los legisladores visiten de manera personal esta comunidad para conocer todo lo referente a esta problemática.

Pero fue el diputado Héctor Vázquez Montes, quien pidió a la Comisión de límites del Senado de la República que ya resuelva y defina esta delimitación entre Colima y Jalisco.

Finalmente el punto de acuerdo que también se enviará al Congreso de la Unión, se aprobó por unanimidad.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí