Va Brenda en contra de derogación del DAP

La alcaldesa panista de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, se pronunció en contra de que se derogue el cobro por el Derecho de Alumbrado Público (DAP), pues aseguró que esto representa una fuerte erogación para los Ayuntamientos.

Ejemplificó con el de Villa de Álvarez, en donde dijo aunado a las percepciones que se tienen por el pago del impuesto, el Ayuntamiento destina 200 mil pesos más a la CFE para pagar el servicio.

Actualmente este municipio paga 800 mil pesos a la CFE por el concepto del DAP, de los cuales 600 mil son aportados por los usuarios y el resto lo aporta el Ayuntamiento.

Cuestionada sobre el particular, la alcaldesa dijo que aunque este cobro puede ser legalmente inconstitucional, el hecho de dejarlo de cobrar sí afectaría la parte social al dejarse de construir obras importantes.

“Yo creo que debemos ver la parte social, decir que en Villa de Álvarez en años anteriores no había una erogación en su momento por el DAP, pero hoy si, hoy estamos pagando 200 mil pesos más mensuales, porque hoy se ha rebasado por la cantidad de fraccionamientos nuevos”, destacó la alcaldesa”.

Por ello afirmó que si no hay un ingreso por parte de este impuesto, el ayuntamiento tendría que pagar la totalidad de 800 mil pesos mensuales, lo que genera menos obras para los ciudadanos.

“Claro que lo necesitamos porque en este momento Villa de Álvarez no tiene la capacidad suficiente de manera financiera de poder financiar mes a mes 800 mil pesos”.

Por ello pidió a los diputados ver cómo se podría solventar y obtener recursos para los ayuntamientos, luego de que la totalidad de los municipios no tengan la capacidad de pagar estas sumas mes a mes.

“Los diputados deben analizar perfectamente bien este derecho que se está viendo por parte de los municipios y también se tiene que pagar porque es un derecho que se da a la ciudadanía y esto es esencial para disminuir el índice de delincuencia”, afirmó.

No coincidió con su homólogo capitalino en el sentido de no proporcionar este servicio a los usuarios, pero si pidió un análisis a conciencia de los diputados locales.

Gutiérrez rechazó iniciativas demagogas en las que se pida no cobrar el impuesto por concepto de alumbrado público, como la recientemente presentada por el diputado del PANAL, Nicolás Contreras Cortés.

“No deben ser demagógicas sino que beneficia a los ciudadanos y con el bien común, es decir sin dañar a la sociedad al ampararse contra el DAP se beneficia una sola persona, pero se daña en general a la sociedad, entonces esto se debe analizar bien como se va a ingresar el dinero que se erogaría por concepto de alumbrado público”, finalizó la alcaldesa.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí