Colima.- El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima presentó una denuncia penal contra la alcaldesa, María Guadalupe Vuelvas Cisneros y quien resulte responsable por presunto delito de administración fraudulenta y abuso de confianza.
El líder sindical, Héctor Arturo León Alam, interpuso dicha demanda, ya que dijo hubo nula presencia de la administración municipal debido a que no aportaron los recursos a la Dirección de Pensiones para solventar el pago a los trabajadores este martes.
“Con la autorización del consejo del sindicato, nos vimos obligados a presentar una denuncia penal en la mesa 7 del Ministerio Público del fuero común”.
Añadió que de acuerdo con las indagatorias realizadas por el equipo de abogados del Sindicato, se presume que existe administración fraudulenta y abuso de confianza en el manejo de los recursos que los trabajadores aportan a la Dirección de Pensiones.
“Y de las retención vía nómina que se les hacen a los trabajadores, mismos que no fueron enterados, en su oportunidad a Pensiones”.
Leon Alam detalló que dentro de la investigaciones consta un documento en donde la propia administración de Pensiones requiere, de manera oportuna, en el mes de agosto a la presidenta municipal de Colima, Vuelvas Cisneros, casi 39 millones de pesos en adeudos y le hace ver la responsabilidad que tiene por no entregar los recursos a tiempo a Pensiones.
“Pero hizo caso omiso. Nosotros desconocíamos ese requerimiento y desconocíamos los alcances pues en este documento se revela que la presidente municipal ha dispuesto de los descuentos que se le hacen a los trabajadores por concepto de sus pagos a pensiones, préstamos a corto plazo e hipotecario”.
El dirigente gremial afirmó que además descubrieron que la administración ha dispuesto de los recursos de pensionados y jubilados, quienes requieren de ese dinero para atención médica o gastos imprevistos pero ese dinero no ha sido enterado a Dirección de Pensiones.
El número de expediente de la demanda es el 690/2012 presentada este miércoles y será ratificado la próxima semana a las 09:00 horas.
“Después sigue la investigación, aportación de pruebas y el MP deberá turnar, de manera expedita al juez competente para que la causa de los trabajadores sea atendida por un juez penal y deslinden responsabilidades y llamen a cuentas a quien tengan que llamar para saber que fue del dinero de los trabajadores y porque se dispuso ilegalmente de estos recursos”.
León Alam detalló que la otra denuncia que se presentará ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón será el próximo viernes, ya que expuso es para dejar el precedente que no pagó y omitió cumplir con la ley de Pensiones Civiles del estado y que dispuso, de manera ilegal, del 5 por ciento que aportan los trabajadores.
“Tenemos toda la confianza depositada en el PGJE, en la procuradora (Yolanda Verduzco), los Jueces, el MP porque sabemos que Colima es un estado de leyes, en donde la justicia es expedita”.
La deuda asciende a más de 41 millones de pesos, contando lo que se le debe a los agentes de tránsito, del DIF municipal y personal de confianza, ya que a los sindicalizados se les deben alrededor de 27 millones de pesos de acuerdo al último corte de esta primera quincena de octubre del 2012.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}