Cuatro agrupaciones locales entre las que se encuentran Posdata estamos locos, Los dilers, los Cuacholotes y la banda de rock jaliscience “Tragocomi-K”, ofrecieron para los jóvenes colimenses y público en general un Encuentro de Rock que se enmarcó dentro del Festival Cultural Alfonso Michel 2012 que organiza el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta, el cual tuvo escenario en el teatro al aire libre Jesús Hernández, dentro del programa semanal Noches de Café.
Con la participación estelar del grupo de rock urbano, surgido en Madrid en el año 2000 Tragicomi-K que llevaron a los asistentes fuegos artificiales y un rock potente, para luego pasar a rolas con un toque acústico en donde muestran su lado sensible y algunas piezas con folk y matices de música celta, country y flamenco entre las que se encuentran “El rock de la cerveza”, y algunas piezas dedicadas al amor pero con un estilo y una letra muy propia de esta agrupación que visita Colima presentando su cuarto disco “El Club de los corazones rotos” dentro de la gira rock sin Bluff que realizan desde el 2011 hasta este año, por diversos escenarios del país, sumando cerca de 110 conciertos en 20 meses.
Surgida en Madrid en el año 2000 de la maño de dos cantantes originarios de Madrid España, el compositor ejecutante de la guitarra y vocalista, José Riaza y el bajista y tecladista Miguel Arranz, Tragicomi-K se concretó en Guadalajara, Jalisco cuando se integran Ray Hernández en la batería y Pavel Azorín en la guitarra solista. Su vocalista José Riaza agradeció la invitación a participar en este festival colimense en donde pueden dar a conocer su canciones y ganar más público y comentó que este grupo lo integran gente normal con gustos normales que difunden su filosofía y sentir a través de la música “Y esto no sería posible sin el público, gracias por venir porque sin ustedes no estaríamos aquí”.
Asimismo este encuentro contó con la participación del grupo formado hace 2 años, Posdata estamos locos!, que prendió al público con rolas como Déjate querer, Adictiva, No fui yo, Mala mujer, Canta y no llores, entre otras que dejaron ver un estilo propio en donde la composición y la creatividad son su sello distintivo integrando de repente algunos covers adaptados a la banda que en el escenario y fuera de él derrocha una imagen fresca, sana, apasionada, extrema, llena de energía y divertida a través de sus integrantes Mario guitarra, en los teclados y voz; Raymond en la guitarra principal, Jorge en el bajo y Fer en la batería.
Por otra parte Los dilers, agrupación de rock alternativo con más de tres años en la escena musical y dos producciones, entre las que se encuentran Parrillada Sexual y La vida es, difunde en cada uno de sus conciertos piezas de su autoría, las cuales algunas se escuchan en la radio y están en el gusto de la gente, como Acompáñame, Ni pichas ni cachas ni dejas batear y bla bla bla; próximamente se presentarán en la capital de México.
Es de destacar que también estuvieron presentes los Cuacholotes, con canciones enfocadas al tema del amor, el desamor, lo cotidiano y las vivencias de la juventud actual con un ritmo fresco y ligero, en donde también incursionan en la composición. BP {jathumbnail off}