Colima.- El Gobierno del Estado debe redoblar esfuerzos, para que haya eficiencia en la recaudación de impuestos, ya que se dejarán de percibir alrededor de 135 millones, en caso de que se apruebe para el próximo año el subsidio a la tenencia vehicular 2013.
A decir del secretario de administración y finanzas, Jesús Orozco Alfaro, esto implica además elevar la recaudación propia en otro tipo de ingresos, para compensar lo que se dejará de percibir.
Mencionó que se hará un esfuerzo en materia de gasto, para que el equilibrio en las finanzas públicas no se vea afectado en el 2013.
“Consideramos que es una iniciativa positiva, que coincide totalmente con las prioridades del ejecutivo del Estado en el sentido de favorecer la economía de los ciudadanos, en este caso de los que tienen un vehículo y que todavía es sujeto del pago de este impuesto”, agregó.
Señaló que la propuesta de los diputados de subsidiar dicho gravamen, coincide “totalmente con el planteamiento que el Ejecutivo del Estado venía analizando y de hecho, es el esquema que se propuso para 2012, el de subsidiar al 100 por ciento la tenencia a todos aquellos causantes que estén al corriente de sus obligaciones fiscales y que por lo tanto sean merecedores de recibir este subsidio”.
Orozco Alfaro dijo que se dejará de percibir una cantidad importante de recursos, “pero este año la pudimos solventar, con esfuerzos en recaudación de fuentes de ingreso y racionalizando el gasto”.
El pasado martes, los 25 diputados integrantes de la LVII Legislatura, presentaron una iniciativa para reformar el Artículo Transitorio segundo de la Ley de Hacienda del Estado de Colima, con la que se otorga el derecho de subsidio por el 100% para el próximo año.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}