Entregan mochilas transparentes en escuelas de Jalisco

Foto: noticiasdelgobiernodejalisco.blogspot.mx/

Tlaquepaque, Jal.- A través del Programa Escuela Segura, el secretario de Educación Jalisco (SEJ), José Antonio Gloria Morales, entregó 900 mochilas transparentes a alumnos de la escuela Secundaria Mixta 51 República Mexicana, de la colonia El Vergel, en Tlaquepaque.

Dijo que los estudiantes de las colonias Miravalle, El Vergel, Las Juntas, El Refugio, La Nogalera, Lomas de Oblatos y San Agustín, recibirán una de las 10 mil mochilas que ya se reparten, en las que podrán transportar sus útiles que en promedio pesan ocho kilogramos.

Mencionó que los niños que recibirán las mochilas estudian en 10 secundarias, y se maneja el turno matutino y el vespertino.

Resaltó que la finalidad es que los alumnos estudien y aprendan en un ambiente de seguridad física, afectiva y social en la escuela y en el entorno comunitario que rodea los edificios educativos.

“Con las mochilas transparentes se pretende fortalecer la cultura de la prevención, para reducir la vulnerabilidad ante los riesgos psicosociales que entorpecen el logro educativo en la comunidad”.

Explicó que a través de la escuela “podemos exportar valores, generar buenos ejemplos, que sirvan para la convivencia al interior y afuera del plantel, las escuelas son un lugar seguro, 200 días al año un millón 800 mil niños, acuden a la escuela y dentro de estas no hemos tenido cosas que lamentar”.

Aseguró que generalmente los incidentes ocurren de las puertas de la escuela hacia afuera, “lo que se pueda hacer dentro de los planteles, con las familias y los niños se puede extender al exterior”.

Comentó que con las mochilas transparentes, la comunidad podrá cobrar conciencia de que en las escuelas se vive en un ambiente de respeto, y lo que trasladan los niños sólo son las herramientas de estudio que necesitan para su trabajo escolar.

A su vez el coordinador del Programa Estatal Escuela Segura de la SEJ, José Antonio Muerza Márquez, expresó que las mochilas sólo son entregadas a aquellos alumnos cuyos padres de familia han aceptado por escrito que sus hijos la usen, “sin tener el carácter de obligatorio, para no violentar los derechos de los niños”.

En el evento estuvieron presentes el cuarto visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Arturo Martínez Madrigal; y el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Luis Sánchez Sesma.

Con información de Notimex

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí