El diputado priísta Enrique Rojas Orosco, exhortó a los diez ayuntamientos de la entidad para que no sobrepasen los 60 decibeles, que son el límite permitido dentro de los ordenamientos legales.
Lo anterior con el fin de evitar la contaminación auditiva.
Y es que el diputado representante del municipio de Villa de Álvarez, consideró que el ruido, puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.
Por ello presentó un punto de acuerdo para exhortar a los diez ayuntamiento del estado de Colima, para que apliquen correctamente sus respectivos ordenamientos legales y que no se excedan en los decibeles marcados.
Para Rojas, es alarmante observar los incrementos de la contaminación, principalmente la que generan los automotores en las ciudades, localidades y comunidades del estado.
El punto de acuerdo se aprobó por unanimidad y está encaminado a la protección del medio ambiente y de la preservación de la ecología, al regular la contaminación acústica.
El punto de acuerdo fue producto de una serie de trabajos que se realizó en conjunto con la Secretaría de Salud y el Colegio de Médicos.
“Se hace el exhorto con todo respeto a la autonomía municipal de cada uno de los diez Ayuntamientos y tomando en cuenta que continuamente se observa el deterioro en la capacidad auditiva de niños, jóvenes, adultos y ancianos que están al alcance de esta contaminación diaria” finalizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS