La quinta sesión de trabajo del Programa de Comunicación del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) se llevó a cabo en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Ahí un total de quince casas de estudios de diversas partes del país tomaron parte en las tareas de análisis de ese programa.
El acto inaugural estuvo encabezado por Candita Victoria Gil Jiménez, rectora de la UJAT, acompañada de Enrique Espinosa Aquino, coordinador general del CUMEX y Brenda Flores Alarcón, coordinadora del Programa de Comunicación del consorcio, y por parte de la Universidad de Colima, el coordinador general de Comunicación Social, Christián Torres Ortiz Zermeño.
En el uso de la palabra la rectora tabasqueña afirmó que los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la tarea de vincular el conocimiento científico a las necesidades sociales y económicas, así como en la difusión de la labor comprometida, dinámica y fecunda que se realiza en los diversos centros de enseñanza superior.
Destacó que el trabajo conjunto de las instituciones que integran el CUMEX ha dado resultados tangibles y satisfactorios que han superado las metas del mismo programa.
Al rendir su mensaje, Enrique Espinoza señaló que el papel que ha jugado el Programa de Comunicación ha sido trascendental, pues “el trabajo de comunicación de las instituciones de educación superior permite posicionar los logros de cada una en el contexto nacional e internacional”.
Por su parte, Brenda Flores, agradeció la calurosa bienvenida de la universidad sede y reconoció su esfuerzo y compromiso para con el programa.
Asimismo, enumeró los logros alcanzados, con las 63 emisiones de Espacio Común Radio, el rediseño de la página web, considerada una herramienta básica para difundir actividades de interés para la comunidad universitaria, la publicación de 16 números de Espacio Común Noticias, y el posicionamiento del CUMEX en medios impresos nacionales.
A la reunión de trabajo asistieron representantes de la Universidad de Colima, de las universidades autónomas de Aguascalientes, Estado de Hidalgo, Estado de México, Ciudad Juárez, Tamaulipas, Juárez del Estado de Durango, Juárez de Tabasco, de Zacateas, Benemérita de Puebla, de las universidades de Yucatán, Sonora, Occidente, de Zacatecas, de Quintana Roo, así como el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.