Ayuntamiento de Coquimatlán cobrará derecho de vía a camiones de carga

Foto: El tránsito de camiones cañeros por el centro de Coquimatlán será acotado

Coquimatlán.- Los camiones de carga pesada que transiten por el centro de Coquimatlán deberán pagar derecho de vía, pues además de afectar la circulación vial dañan las huellas de rodamiento, dejan basura, rompen cables de energía eléctrica y ramas, informó el alcalde Salvador Fuentes Pedroza.

 

Productores cañeros se reunieron este domingo con las autoridades municipales para exponer una serie de inconformidades dado que no se les permitía transitar con normalidad para llevar sus productos al ingenio, aunque el edil negó que previamente hubiera reclamos del sector.

“Nunca hubo un problema, nunca hubo un acercamiento hasta ayer domingo que estuvieron los del ingenio, de la pequeña propiedad y llegamos acuerdos”.

El alcalde comentó que se decidió que los camiones cañeros no llevarán más carga de lo estipulado, deberán asegurar bien el producto que transportan y cortar la caña que excede las dimensiones del camión, para no ir dejando basura en el camino.

“Existe la disposición de tener un control para evitar que generen molestias a la población”, explicó, “por lo que el ayuntamiento tuvo que actuar”.

La Ley de Hacienda Municipal contempla el pago de derecho de vía a camiones de carga pesada, gravamen que aplicará la administración a su cargo.

En La Esperanza y los alrededores de Los Amiales se produce caña de azúcar. Durante la zafra, los camiones transitan por la cabecera municipal para llevar su producto al ingenio. La ruta cruza la calzada Aguilar y el Canal Juárez, vías involucradas en los reclamos.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí