Por falta de negociación de Brenda se perdieron 40 MDP para carretera al Espinal

Villa de Álvarez.- Debido a la falta de capacidad de negociación de la administración de Brenda Gutiérrez se perdieron los 40 millones de pesos que se tenían presupuestados para la remodelación de la carretera al Espinal, informó en entrevista con AFmedios, Carlos Hugo Gutiérrez Lozano, director de Desarrollo Urbano de Villa de Álvarez.

Para liberar el derecho de vía se tenía que haber negociado con 11 propietarios de predios que resultarían afectados al realizarse la obra, lo que no lograron hacer.

El ayuntamiento de Villa de Álvarez solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reenviar el proyecto para que sea considerado en el presupuesto 2013 y volver a negociar para la liberación de los predios.

“Fue falta de pericia para negociar, en el último de los casos se hubiera comenzado la obra de El Espinal a la Pablo Silva, es decir, al revés, para que el recurso no se perdiera”.

El director de Desarrollo Urbano se comprometió con la sociedad a buscar los mecanismos que permitan liberar el derecho de vía pues, dijo, ya se tiene negociado de palabra con los propietarios de las haciendas El Cortijo y El Centenario, solo faltaría concretar con los otros nueve propietarios, lo que se buscará hacer este mismo año para que no haya problemas con la ejecución de la obra.

Ahora se busca terminar con al menos la primera etapa de la obra, para lo que se tienen 7.5 millones de pesos y deberá ejecutarse antes de que concluya diciembre.

Gobierno estatal también señala falta de negociación

Entrevistado por AFmedios, Fernando de Jesús Brizuela Gudiño, director general de la Secretaría de Desarrollo Urbano de Gobierno del Estado, también explicó que la pérdida de los 40 millones de pesos presupuestados para el proyecto Acceso a la localidad de El Espinal fue porque el gobierno municipal no logró negociar con los propietarios de los predios afectados por la obra, y no por la falta de presentación del proyecto.

Afirmó que Gobierno del Estado realizó gestiones, proyectos técnicos y ambientales presentados en la Manifestación de Impacto Ambiental con lo que se insertó el proyecto en Presupuesto de Egresos de la Federación y se puede consultar en la página 155 en el rubro de Ampliación.

Otra prueba de la existencia y presentación del proyecto radica en que la Secretaría de Hacienda registró el proyecto bajo la clave de cartera 120/9/626/0005.

La obra no fue ejecutada por la SCT al no contar con el derecho de vía, y confió en lograr la gestión con los propietarios de los predios afectados este mismo año para intentar que el proyecto se inserte en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.

La inserción del proyecto podría ser difícil debido a que no se cumplió con el ejercicio de la obra, por lo que se deberá de contar con el apoyo de los legisladores federales y las gestiones de Gobierno del Estado así como con la certeza jurídica de los terrenos para esperar se concretar un recurso similar o igual.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí