Colima.- Rescisión laboral es la principal queja que se ha presentado en la Procuraduría del Trabajo, en donde los trabajadores denuncian que se les reducen sus prestaciones salariales al cambiarlos de puesto.
El secretario de Trabajo, Uriel Moreno Flores, expuso a AFmedios que esta situación se ha incrementado en comparación del año pasado, cuando las empresas replantean que es una reorganización por situación financiera por la que atraviesan, ‘mueven’ a sus trabajadores a otra área y les reducen el salario.
“Es grave, por eso existe el mecanismo legal para protección de derechos a trabajadores, quienes al ver reducidas sus prestaciones salariales en una empresa privada pueden recurrir a la vía administrativa ante la Procuraduría y plantear esta queja para que sea citado el patrón y se resuelva”.
Muchas veces el problema trasciende por falta de información o errores administrativos-bancarios, y otros por reducción salarial por parte de la empresa, por lo que procede es que el trabajador si no satisface sus pretensiones puede demandar la recesión laboral con responsabilidad para el patrón.
“Por ese hecho puede demandar su indemnización y prestaciones que le corresponde, por la hipótesis que no le conviene seguir trabajando en esas condiciones salariales”.
Recomendó que cuando ocurra tal situación, lo mejor es acercarse a Procuraduría del Trabajo para recibir la asesoría pertinente.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}