PT plantea reforma al sistema penitenciario en Colima

Colima.- El diputado por el Partido del Trabajo (PT), Marcos Barajas Yescas, dijo que trabajará desde el Congreso del Estado para impulsar una reforma al sistema penitenciario de la entidad.

Señaló que impulsará desde el marco legal correspondiente estrategias para prevenir la comisión del delito y a la vez, reinsertar a la sociedad a toda aquella persona que cuenta con una conducta “desviada”.

Consideró que en la actualidad, la reinserción es un objetivo que ha presentado índices muy bajos y es la causante de la sobrepoblación en las penitenciarias.

Mencionó que el aumento de los años de prisión no surte sus efectos si no se ejecuta la pena como debe ser.

“Toda pena debe otorgar a la persona una lección para no volver a delinquir”, agregó.

Dijo que el verdadero objetivo de la reforma no es fundar un nuevo derecho a castigar, sino establecer una nueva economía del poder de castigar, asegurar una mejor distribución del mismo, que no esté demasiado concentrado en algunos puntos privilegiados ni demasiado dividido entre unas instancias que se oponen, “que la justicia sea igual para todos”.

Barajas Yescas mencionó que impulsará incitativas de ley para que los jueces del ámbito del fuero común sean ajenos a la circunscripción en la que pretenden laborar, que cuente con un historial amplio y libre de corrupción.

“Las reformas a las leyes penales no son malas, pero no sirven de nada si los funcionarios públicos no están capacitados para llevar a cabo su función y menos aún si no cuentan con los valores y vocación real”, agregó.

Señaló que como congresistas tiene la tarea no sólo de legislar para la ejecución de la pena, sino también para la reinserción social.

“El encarcelamiento es considerada la mejor herramienta para la reinserción del individuo, siempre y cuando lleve aparejada una buena estrategia”, agregó.

El diputado del PT dijo que ello implica: profesionalismo del personal, vigilancia estricta dentro de los mismos, rehabilitaciones a los reos, disciplina tanto para el trabajador, como para el recluso, programas de política pública criminal en la que al interior de las penitenciarías se establezca ocupación constante de los presos y que no sea considerado como un castigo que trata de borrar un crimen, sino una transformación al culpable a través de técnicas correctivas que establece el Derecho Penitenciario.

Consideró que todo el personal que labora dentro de las penitenciarías tomen un curso de derecho penitenciario con la finalidad de que se encuentre preparados para brindar un trabajo de calidad libre de corrupción.

“Que el centro penitenciario sea un Centro de Readaptación que equivale a un Centro de Educación, pues a pesar de tener una tarea dura por cumplir, no se trata de que sólo se cumpla con la sentencia impuesta al reo, sino también de brindarle apoyo en calidad y cantidad para una rehabilitación adecuada”, agregó.

Anunció que hará gestiones para que en las penitenciarías se desarrollen programas que contribuyan a mantener ocupados a los prisioneros, tales como una educación y trabajo obligatorio en talleres con lo cual se pueda aportar al financiamiento de la prisión y a la purga de sus penas.

Con ello, mencionó que se busca una prisión autosuficiente y brinde una oportunidad laboral al preso cuando cumpla con su condena, “estableciendo un horario y vigilancia que conlleva obligaciones y prohibiciones, cumpliendo así la función de ofrecer los medios razonable para el desarrollo de la personalidad”.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí