PRD desconoce a Peña Nieto como presidente, anuncia manifestaciones pacíficas junto con MORENA

Colima.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no reconocerá a Enrique Peña Nieto como su presidente y anunció una serie de manifestaciones pacíficas junto con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) el próximo sábado.

Peña Nieto rendirá protesta como presidente de los Estados Unidos Mexicanos el próximo sábado en el Congreso de la Unión.

Este domingo, el PRD tuvo su séptimo consejo estatal en el Casino del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc), en donde se analizaron en cuatro mesas de trabajo los principios, el programa, la línea política del partido y los estatutos.

“Desconocemos a Peña Nieto”, dijo el dirigente perredista en la entidad, Óscar Vázquez, quien dijo que el ex gobernador mexiquense fue impuesto en el cargo.

Destacó que la presidencia y la voluntad de los mexicanos no están a la venta “y en estas elecciones compraron la presidencia y por lo tanto nosotros no lo vamos a reconocer”.

Adelantó que en cuanto a las manifestaciones del próximo sábado se estarán coordinando con MORENA, “estamos platicando, me parece que va a prosperar el acuerdo para tomar decisiones de manera conjunta”.

“Hay propuestas pero tenemos que consensuar al interior de la comisión, en su momento las daremos a conocer pero van a ser manifestaciones pacíficas”, agregó.

Informó que van a defender la voluntad de 23 mil colimenses que el pasado 1 de julio votaron en la entidad por Andrés Manuel López Obrador, “deben estar bien representados por nosotros”.

López Obrador fue candidato a la Presidencia de la República bajo el cobijo del Movimiento Progresista que integraron el PRD, Movimiento Ciudadano, el PT y MORENA.

PRD celebró su consejo estatal

Por su parte, el presidente del Consejo Estatal, el diputado Francisco Rodríguez, dijo que en dicha reunión se abordaron temas como la relación del PRD con el gobierno, con los otros partidos.

Se trabajó en cuatro mesas de trabajo, en la de principios: posicionamiento ideológico del PRD, reformulación como pacto interno, el partido frente, la relación con el gobierno y legisladores del mismo partido.

En programa se vio el análisis del PAN ante su derrota electoral a nivel federal, su situación en Colima, la situación de MORENA y su transformación como partido político, la situación y perspectiva del PRD, acciones del partido en el estado.

En línea política: la situación nacional, análisis del modelo económico imperante que ha implementado el PAN en 12 años y que ahora regresa con el continuismo de Peña Nieto, el frente amplio, las políticas de alianza a nivel de la Legislatura federal sobre reformas estructurales del país, el tema de la seguridad nacional, las elecciones constitucionales, una política de alianzas cómo sería en Colima rumbo al 2015, la relación con gobiernos y legisladores perredista, la postura del PRD ante la toma de Peña Nieto el 1 de diciembre, la relación y postura del PRD ante el gobierno estatal del PRI y la postura en el Congreso del Estado ante la mayoría del PRI y del PAN.

En cuanto a los estatutos, se discutió la estructura de organización, el tipo de direcciones, cómo se van a ir a tomando las decisiones, el órgano jurisdiccional, garantías, el método electivo, la formación política, el método de afiliación en general.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí