De nuevo el PRD tiene voto diferenciado

Colima.- Los dos diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvieron voto diferenciado al discutirse en el pleno del Congreso del Estado el paquete fiscal del Gobierno del Estado para 2013.

El coordinador de dicha fracción parlamentaria, Rafael Mendoza Godínez, votó a favor del dictamen, en tanto Francisco Javier Rodríguez se pronunció en contra.

No es la primera vez en la actual Legislatura que los diputados de izquierda votan de forma distinta: ya pasó cuando el Congreso del Estado eligió a René Rodríguez Alcaraz como magistrado del Tribunal de lo Contencioso y Administrativo.

Rafael votó a favor del nombramiento del ex secretario general de gobierno, en tanto Francisco sufragó en contra.

Al dar su postura en tribuna, Rafael Mendoza señaló que el presupuesto del Gobierno del Estado se presenta en un contexto político, técnico y contable que ha incrementado su vigilancia.

“En el Partido de la Revolución Democrática estamos consientes de que la corrupción pública sigue siendo un grave y serio problema que afecta a la gobernabilidad y a la obra pública. Por eso exigimos transparencia”, añadió.

Dijo que es necesario replantear el federalismo que lleve a los estados y municipios mayores recursos, asignados mediante criterios libres de partidismos o connotaciones ideológicas.

Señaló que no se ha esclarecido a detalle el destino de la deuda existente por cerca de dos mil millones de pesos.

“La opinión pública considera el asunto de la deuda pública como uno de los puntos oscuros de la actual administración”.

Mendoza Godínez mencionó que seguirá insistiendo en su transparencia, y pugnará porque se clarifique la deuda ya existente.

“En el paquete fiscal 2013 se habla de un presupuesto de austeridad, conservador  han dicho sus promotores, y de que no se contemplan nuevos impuestos o deuda pública. Lo cual parece positivo, y habría que ver si está apegado a un programa de austeridad efectivo”, agregó.

Destacó que su deber es cuidar que el presupuesto se distribuya sin favoritismos de partido.

Dijo que su voto fue a favor “porque me he planteado un ejercicio responsable y crítico respecto de la fiscalización del gasto público”.

“No es ni será un cheque en blanco, tengo confianza en que así como la corrupción es un asunto muy pesado para la función pública, también sé que la sociedad colimense no toleraría más que se siga dando”, agregó.

Por su parte, Francisco Rodríguez dijo que el paquete fiscal refleja una orientación del gato sin visión de desarrollo, sin planeación del crecimiento, sin una misión social y humana de mejorar la calidad de vida.

“Refleja la opacidad del ejercicio del gasto al no fundamentarse en una evaluación comparativa de resultados del Plan Estatal de Desarrollo”.

Consideró que un voto a favor del presupuesto “es voto a favor del dispendio en gasto corriente en detrimento de la inversión social y productiva”.

“Es un voto a favor del endeudamiento público no justificado ni comprobado. Es un voto a favor de sostener el clientelismo, corporativismo, paternalismo y centralismo del gasto público. Es un voto por la corrupción y la incapacidad de Gobierno. Es un voto por eternizar al PRI en el poder”, añadió.

Mencionó que se equivocan los que afirman que para que el Estado esté bien es necesario que al gobernador le vaya bien.

“Cuando el mandatario viola la legalidad, agrede a los ciudadanos y conduce a la entidad hacia el despeñadero, el desempleo y la pobreza, lo más conveniente no es subirse al barco y sonreírle al capitán, sino remar a contracorriente y evidenciar las fugas del navío”, concluyó.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí