Colima.- Colima podría dar apoyo al estado más grande de Brasil para impulsar el modelo de Mejora Regulatoria, tras los logros obtenidos en la entidad.
Y es que el mandatario colimense, Mario Anguiano Moreno explicó en cadena estatal que la firma del convenio efectuada entre el Gobierno de Colima y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es el primero que se hace en el mundo.
Dijo que el convenio firmado por el secretario general de la OCDE, José Angel Gurría, comúnmente se realiza con los gobiernos de los países, además de que señaló la importancia de voltear a ver a los gobiernos subnacionales (estatales) y puso como ejemplo a Colima.
“Es importante voltear a gobiernos subnacionales (estatales) ya que si no hay mejoras serán marginales, y en su discurso decía que Colima había logrado obtener el cien por ciento de mejora regulatoria y cómo se había rebasado los límites de su área que trabajaba con ayuntamientos y ayuda a otros estados para desarrollar la mejora regulatoria”.
Para ello Colima no dejó pasar las 79 recomendaciones de la OCDE para mejorar las áreas de procesos que hacen más eficiente el servicio a la sociedad y empresas.
“(Además) harán planteamiento para que Colima sea el gobierno que ayude y lleve a cabo el trabajo de Mejora Regulatoria en el estado más grande de Brasil, que tiene 21 millones de habitantes”.
La Mejora Regulatoria implica que todos los procesos que una dependencia pide a la ciudadanía sean sólo los indispensables, y cuando una persona llegue a hacer trámite la atención sea la mejor y que los hagan desde sus domicilios.
Este se ha replicado en los 10 ayuntamientos de Colima y se ha pasado la experiencia y el software a Nayarit y Zacatecas; además que se prevé que en diciembre lo firme el gobierno del Estado de México.
Además señaló que se prevé que en próximas fechas se acudirá a colonias y comunidades para explicar cómo los servicios han mejorado y acceder vía Internet, a fin de definir mecanismos para que hagan uso de los servicios.
“Aspiramos que no haya una sola colonia en la que no esté el gobernador o funcionarios para explicarles las mejoras y cómo acceder a servicios, cómo sacar una acta de nacimiento”.
Anguiano Moreno explicó que como invitado lo que rescata de la experiencia OCDE, es retomar de expertos temas centrales en materia educativa, de agua y regional.
“La OCDE nos pone en contacto con los mejores del mundo en cada tema en implementación de prácticas de distintos países, el tener trabajos conjuntos en Colima y contar con su asesoría nos permitirá mejorar la eficiencia con que el gobierno trabaja”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}