Colima.- Antes del sábado primero de diciembre, los representantes en el estado de la Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberán haber firmado su renuncia al cargo, debido al cambio de administración a nivel federal.
Francisco Javier García Guerrero, gerente general de la Conafor en Colima, explicó que está por firmar la carta de renuncia.
“Si firmamos una carta de renuncia no nos podemos presentar el primero de diciembre, pero si no la firmamos, mi responsabilidad es seguir aquí, estar al frente de la dependencia”, añadió.
Señaló que el sector medio ambiente ya pidió la renuncia a sus delegados, que son Semarnat, Profepa y Conafor.
Dijo que no ha firmado la renuncia; “no nos ha llegado”.
“Estamos conscientes de que somos pasajeros en esto, estoy consciente que tarde o temprano nos tenemos que ir, parece más temprano que tarde, pero me voy tranquilo y con la convicción que he cumplido con el trabajo que me encargaron en los últimos nueve años”, añadió.
Aconsejó a quien sea su sucesor en el cargo, en caso de que firme la renuncia, que tiene personal muy profesional en la Conafor, “muy entregado, muy comprometido con el sector ambiente, todos y cada uno de ellos conocen lo que están haciendo, saben del programa que están desempeñando”.
Pidió que haya los menos cambios que se pueda entre el personal operativo “porque el que llegue una persona representa capacitarlo durante dos o tres años y este gente ya se ha capacitado por cinco, seis, siete u ocho años, todas las personas que están aquí”.
El delegado de la Semarnat es Raúl Arredondo Nava y de la Profepa es Eloy García Alcaraz.
Este sábado rendirá protesta Enrique Peña Nieto como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y una vez que se den a conocer a los integrantes de su gabinete, vendrían los cambios de delegados de las dependencias federales adscritas en Colima.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}