Diputado impulsará diplomado en seguridad y protección civil

Colima.-El diputado Noé Pinto de los Santos presentó en tribuna el plan de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, en el cual propone un diplomado en materia de Seguridad Pública y Protección Civil en el Estado de Colima.

Además, propuso realizar la semana estatal sobre la materia con el objetivo de presentar a la sociedad colimense las principales acciones que se llevan a cabo durante el año en esta área.

A ello se sumaría la realización de la Primera Conferencia Estatal de Seguridad Pública, integrada por todos los responsables de Seguridad Pública del Estado y los Ayuntamientos, en la que se analice la problemática en este rubro y se propongan soluciones adecuadas.

El legislador estatal, presidente de dicha comisión, informó que entre las acciones legislativas se efectuará un profundo y exhaustivo estudio jurídico para evaluar la vigencia de los ordenamientos legislativos colimenses cuya naturaleza normativa se relacione con las atribuciones de la Comisión, la Seguridad Pública del Estado y la Protección Civil, para definir la procedencia de su actualización.

Dijo que se organizarán Foros Públicos Ciudadanos en todas las cabeceras municipales, para que personas interesadas en lo particular así como organizaciones públicas, sociales y privadas opinen, manifiesten dudas, presenten exigencias y propongan lo pertinente.

Además tiene contemplado programar y realizar una reunión de trabajo en el mes de diciembre de 2012 con los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las Direcciones de Seguridad Pública de los 10 Ayuntamientos, la Dirección Estatal de Protección Civil, así como todos los organismos y agrupaciones, públicas y sociales, que tienen que ver con la seguridad pública y la protección civil, con el objeto de presentar públicamente este Programa de Trabajo e intercambiar opiniones con sus integrantes, recibir propuestas y consideraciones sobre las atribuciones y actividades de esta Comisión, así como acordar la suscripción posterior de un Convenio de Coordinación para impulsar y fomentar programas, acciones y eventos entre todos ellos y el Congreso, por medio de esta Comisión.

Otras acciones

Concertar con las dependencias gubernamentales del Estado y la Federación, la relación institucional y la coordinación en sus acciones para involucrarse efectivamente con la seguridad de los colimenses. Particularmente, una reunión de trabajo concertada con el Secretario de Seguridad Pública y los directores de seguridad pública municipales, con el propósito de que se explique con amplitud el proyecto de Policía de Mando Único en el Estado.

Llevar a cabo una reunión anual con cada uno de los consejos municipales de seguridad pública y con los comités de consulta y participación de la comunidad, para mantener la coordinación institucional encaminada a evaluar la pertinencia de modificaciones a la legislación en la materia.

Sostener una permanente coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado, encaminada a promover acciones conjuntas para prevenir la comisión de delitos, la profesionalización de todos los elementos y agentes, la capacitación intensa y periódica de quienes participan en acciones de la procuración de la justicia, con el objetivo de elevar el nivel de eficacia en la integración de la averiguación previa y de garantizar mejores condiciones para la presentación de denuncias a las víctimas de los delitos.

Contribuir a la modernización del sistema de justicia penal, promoviendo la implementación gradual de juicios orales, encaminada a lograr un marco normativo que garantice justicia pronta y eficaz.

Coordinarse con la Dirección de Protección Civil del Estado para emprender la modernización conceptual, institucional y estratégica en el nuevo enfoque de la protección civil: el manejo integral de riesgos.

Promover una cultura de protección civil entre la población colimense. Promover e impulsar la actualización y difusión masiva del Atlas de Riesgos de la Entidad, como instrumento para concientizar y prevenir entre la población.

Llevar acabo simulacros de evacuación en caso de sismos, combate a incendios, prácticas sobre primeros auxilios por lo menos cada 6 meses, en el edificio que ocupa este H. Congreso del Estado; con participación de los Diputados integrantes de esta LVII Legislatura así como personal administrativo de confianza, sindicalizados y público asistente.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí