«IEE realizó elecciones menos costosas y tuvo mayor participación ciudadana»: Navarrete

Colima.- El presidente del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), Guillermo Navarrete Zamora, dio a conocer durante su I Informe de labores que el organismo electoral colimense fue el que en 2012 realizó las elecciones menos costosa del país y que tuvo mayor participación ciudadana.

“Resulta factible afirmar que Colima, a pesar de ser el Estado que menor cantidad presupuestal gasta para la elección, logra posicionarse entre los estados de mayor participación ciudadana en la jornada electoral (…) además de organizar las elecciones menos costosas del país, muestra que ha sabido realizar su labor con eficiencia y productividad”, refirió el funcionario.

Ante el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, legisladores, alcaldes, representantes de partidos políticos, funcionarios del gabinete, y servidores públicos del IEE e Instituto Federa del Estado (IFE), el consejero presidente estableció que el proceso electoral deja resultados satisfactorias y enseñanzas enriquecedoras.

“Es oportuno aceptar que quizá haga falta mucho por hacer y por aprender, por lo mismo, seguimos apostando por la profesionalización de Consejeros y de nuestros colaboradores, en aras de poseer las mejores capacidades para posicionar a nuestro instituto como unos de los mejores organismos electorales del país”.

También destacó que se logró superar en más de cuatro puntos porcentuales la participación registrada en la jornada electoral de 2009.

“El que Colima sea el segundo estado con menos abstencionismo, es un logro de todos: autoridades electorales, partidos políticos, candidatos, medios de comunicación, y sobre todo, gracias a los 299 mil 121 ciudadanos que de manera responsable ejercieron su derecho a votar”.

Navarrete Zamora expuso que el fortalecimiento de los organismos electorales, la profesionalización de sus integrantes, su actuar imparcial y apegado a Derecho ha generado confianza, tranquilidad y una cultura cívica entre todos los sectores poblacionales de la entidad, que contribuye de forma directa al bienestar social, económico y político en Colima.

Durante el proceso electoral el Consejo General aprobó 53 acuerdos y 13 resoluciones, dando un total de 66 actos emitidos, de los cuales sólo fueron 13 impugnados ante las instancias jurisdiccionales.

El presidente del IEE expuso que a la fecha todos ellos han sido resueltos en definitiva, habiéndose confirmado 12 y uno fue parcialmente modificado, lo que coloca a este Consejo General con un porcentaje de efectividad del 98.48 por ciento.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí