Villa de Álvarez. El municipio de Villa de Álvarez no cuenta con ciclovías en calles ni avenidas, por lo que ya se analiza la pertinencia de incluirlas en el Plan Municipal de Desarrollo, informó Oswy Delgado Rodríguez, director de Tránsito y Vialidad.
Aunque existen personas que utilizan la bicicleta en las banquetas y en sentidos contrarios, en ‘La Villa’, no se les multará debido a que las calles no cuentan con la infraestructura adecuada para que los ciclistas transiten de forma segura.
“No podemos exigir que respeten la reglamentación si nosotros no tenemos la infraestructura adecuada para que transiten como debe ser en las calles y avenidas de la ciudad”.
En enero de 2013 se iniciará con la elaboración de un proyecto para incluirlo en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) y en el que se estará implicando a personas que practican ciclismo para enriquecerlo con sus observaciones.
Se está valorando prohibir estacionarse sobre el tercer carril de avenidas como Benito Juárez, María Ahumada de Gómez, Avenida Tecnológico, J. Merced Cabrera, Manuel Álvarez y Pablo Silva para que se destine exclusivamente para la circulación de ciclistas y motociclistas.
“Sabemos que es una medida que pueda incomodar a los comerciantes, pero tenemos que buscar opciones”.
Comentó que en algunos parques y jardines sí está prohibido que los ciclistas utilicen la banqueta, pero es por seguridad de la población que acude a estos espacios recreativos.
El próximo año se iniciará con una campaña para el fomento y correcto uso de la bicicleta. “Queremos que se implemente para recorrer distancias cortas y en días de asueto para contribuir a la disminución del tráfico y a la activación física”.
El funcionario municipal aceptó que hasta el momento no se ha visto ningún cambio pese a la entrada en vigor de Ley de Fomento y Promoción del Uso de la Bicicleta para el Estado de Colima.
Se escudó en que a partir del decreto se dan 90 días a los ayuntamientos y al Ejecutivo Estatal para que comiencen a generar programas y planes. “Debido a que fue el cambio de administraciones, estos meses se dedicaron exclusivamente a entrega-recepción”.
Agregó que pese a que la actual administración tiene poco tiempo, ya se implementó la Caminata por tu Salud donde se incluye a ciclistas.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}