Colima.- Activistas del Movimiento Inclusión de la Bicicleta a la Vida Cotidiana entregarán la próxima semana al secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, una propuesta de reglamento para la Ley de Fomento y Promoción del Uso de la Bicicleta para el Estado de Colima.
Ciria Salazar, integrante de esta agrupación, comentó que este reglamento general ya está terminado y en próximos días lo harán llegar al Ejecutivo estatal.
El 15 de diciembre se cumple el plazo que tienen los ayuntamientos para presentar los nuevos reglamentos ya que se dan para tales efectos 90 días a partir de la promulgación de la Ley.
Con la finalidad de hacer coincidir los reglamentos municipales, Movimiento Inclusión de la Bicicleta a la Vida Cotidiana inició charlas con los alcaldes de la Zona Metropolitana para coordinarse y apoyar en la elaboración de los mismos.
La semana pasada estuvieron con el alcalde de Villa de Álvarez, Enrique Rojas y este martes (11 de diciembre) a las 09:00 horas pedalearán desde la Glorieta de los Perritos hasta Comala, donde se verán con el presidente municipal Braulio Arreguín.
Entre jueves y viernes estarían entablando conversaciones con el alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano, y la próxima semana irán a Cuauhtémoc con Indira Vizcaíno. Queda pendiente la fecha de visita a Salvador Fuentes Pedraza, presidente municipal de Coquimatlán.
El 15 de septiembre de 2012 los diputados locales aprobaron por unanimidad crear la Ley de Fomento y Promoción del Uso de la Bicicleta para el Estado de Colima, con el fin de contar con acciones y políticas públicas realizables en el contexto de la realidad actual, que tengan como la protección integral de los ciclistas y el fomento y promoción del uso de este medio de transporte.
Con esta Ley se fomenta el derecho a la movilidad del ser humano con sus propios medios en las vías públicas del territorio estatal, en las mismas condiciones que los usuarios de vehículos motorizados y en condiciones preferentes en la infraestructura ciclística hasta ahora muy limitada, por lo que toda vía pública que sea construida a partir de la entrada en vigencia de la presente propuesta deberá contemplar la posibilidad de incorporar derechos de vía para la circulación gratuita de bicicletas como medio de transporte.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}