Colima.- Será a partir de junio de 2013, en la primera etapa de la Terminal de Contenedores del Puerto de Manzanillo, cuando se prevé lleguen a mover hasta 3 millones de contenedores.
Al respecto el secretario de Fomento Económico (Sefome), Rafael Gutiérrez Villalobos, explicó que esto abre una gran oportunidad para el crecimiento logístico portuario de la entidad.
“Tenemos que trabajar, pero hay una gran oportunidad con el nuevo puerto del vaso II de la Laguna de Cuyutlán, se abre una gran oportunidad para generar las condiciones para que en un futuro Manzanillo tenga un nuevo puerto con lo que nos colocaría como el puerto más gran de de Latinoamérica”.
Esto completaría la necesidad que tienen los puertos de Estados Unidos que están saturados.
Se prevé que con la apertura de la primera etapa se generen 2 mil empleos directos, cuando esté al 100 por ciento abrirá la oportunidad de casi 5 mil empleos directos.
Expuso que quizás no se requiere que lleguen más navieras, pero sí es necesario darle más capacidad de infraestructura a las ya instaladas.
“Ya que hay buques que se tienen que desviar a otros puertos porque nuestra capacidad está al 100 por ciento, pero con esta operación de la nueva terminal creo que las navieras establecidas tienen una mayor manera de operar los diferentes contenedores que lleguen y se abre una oportunidad para que en un futuro nuevas navieras lleguen al puerto de Manzanillo”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}