Colima.- Para prevenir intoxicación por monóxido de carbono entre la población, debido al uso de estufas y calentadores de agua en lugares sin ventilación y cuya inhalación no es identificada por quien la utiliza, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado recomienda adoptar sencillas medidas para prevenir este tipo de intoxicaciones que pueden llegar a causar la muerte de quien entre en contacto.
En un comunicado se destaca que en esta época de invierno es cuando se incrementa el uso de estos medios para mitigar el frío, pero al ser una exposición a gas incoloro, inodoro y no irritable, la inhalación de estos no es identificada por la persona
Es importante revisar la calefacción, es decir, verificar su funcionamiento adecuado y reparar las fallas que sean detectadas; colocar en lugares ventilados los braceros o calentadores de petróleo y apagarlos antes de dormir, y evitar que niños y adultos mayores manipulen sistemas de calefacción, estufas o braceros.
La exposición continua al monóxido de carbono, es un riesgo para la salud, ya que su inhalación no es identificada por la persona; los signos de alarma por este tipo de intoxicaciones son, piel enrojecida, dolor de cabeza, respiración rápida y/o dificultad para respirar e ingerir, náusea o vómito, así como provocar confusión, trastornos de la conciencia, daño cerebral, coma y en un último caso, la muerte.
En caso de presentar alguno de estos síntomas, la Secretaría de Salud recomienda como medida de control llevar a la persona afectada a la unidad más cercana para recibir atención médica adecuada y oportuna. BP
{jathumbnail off}