Las diversas fuerzas políticas de la entidad se unieron ante el conflicto limítrofe de Colima y Jalisco, por lo que respaldarán la denuncia que se interponga ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, en contra del INEGI.
Tanto la fracción del PAN, como la del Partido Nueva Alianza y el Partido del Trabajo, en el Congreso, aseguran respaldarán la denuncia que interponga ante esta instancia el diputado priísta Cicerón Alejandro Mancilla.
El Congreso local ya emitió un exhorto al Instituto Nacional de Geografía e Informática, para que eviten censar poblaciones de Colima como Jalisco.
Hasta el momento el Congreso Local no ha tenido respuestas y el censo se realizará a finales del mes de mayo.
El diputado del PRI, representante del municipio de Minatitlán, Ciserón Mancilla González, dijo que esperará esta semana y de no tener respuesta presentará la denuncia.
Ante esto el coordinador de la fracción del PAN, Raymundo González Saldaña, dijo estar dispuesto este grupo parlamentario de respaldar al legislador.
“Todo lo que sea por defender el territorio, sin duda alguno vamos a estar de acuerdo todos los legisladores”, dijo el panista.
Recordó que el Congreso local ya ha solicitado que este conflicto se resuelva, incluso se ha pedido que no se censen las comunidades que se ubican en este territorio hasta que no se resuelva la problemática.
Por su parte el diputado único del Partido del Trabajo, Olaf Presa Mendoza, dijo que se debe actuar en defensa del territorio uniendo esfuerzos y dejando a un lado los colores partidistas.
“El territorio de Colima no tiene colores, creo que en ese sentido es responsabilidad de las autoridades y de los ciudadanos defenderlo”, expresó.
En este mismo sentido se pronunció el coordinador de la fracción del Partido Nueva Alianza, Alfredo Hernández Ramos, quien aseguró que se apoyará cualquier acción que se realice para la defensa de los límites.
Por ello urgieron al senado a resolver el conflicto este problema de límites.
Derechos Reservados AFMEDIOS