Colima.- Alrededor de las 14:00 horas de este domingo, el Volcán de Colima emitió una fumarola cuyo sonido fue percibido por algunos pobladores. Luego, se pudo observar una nube, al parecer de ceniza que se elevó rumbo al sur de Jalisco, por las corrientes de aire. De acuerdo con Protección Civil de Colima la exhalación es producto de la actividad volcánica que no representa riesgo, por lo que hasta el momento no ha sido evacuada ninguna persona.
El Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, informó vía twitter, que ¨De acuerdo con el reporte que me emite Melchor Ursúa (Director del Sistema Estatal de Protección Civil Colima), no se registra ninguna afectación a las poblaciones aledañas al Volcán Colima».
Y luego agregó, «No obstante que no hubo afectaciones por erupción del Volcán, he instruido a Protección Civil para otorgar apoyos necesarios a la población».
Por su parte, personal de la Unidad Regional de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Guzmán, señaló que la ceniza se esparció hacia el sureste de Jalisco (Tonila y Tecalitlán), sin que hasta el momento se tenga afectación reportada.
El oficial de guardia de esa localidad señaló que se ha invitado a quienes estaban en la parte alta del Parque Nacional Nevado de Colima o en las antenas, a que descendieran a la zona denominada La Joya, además de no permitir ya el ascenso de nadie más, aunque aclaró que lo único que se percibió en esa zona, fue el sonido de la exhalación.
Volcán ha registrado actividad interior desde el sábado
El director del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa, indicó que desde ayer (5 de enero) el coloso de fuego ha estado registrando movimientos interiores.
“Lo de este domingo fueron dos pequeñas erupciones del volcán que fueron notorias en diferentes zonas aledañas”, dijo.
“No hemos registrado que el volcán haya arrojado material piroclástico. En la parte norte del cráter el domo se destapó un poco, ahí fue donde reventó”, explicó.
Ursúa agregó que hasta el momento no hay consecuencias ni riesgos para la población, debido a que la nube de cenizas se esparció rumbo al oriente. Además, consideró posible que quienes acudieron al Parque Nacional Nevado de Colima sí hayan sentido el estruendo.
No obstante, se encuentran a la espera de lo que informe el Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima sobre este evento, luego de lo cual se determinarán las acciones a seguir.
Hasta el momento no se tiene previsto evacuar a la población que habita en las faldas del volcán y será hasta que el Observatorio Vulcanológico informe sobre el evento cuando se decida también si entre las medidas está el evacuar a la gente que visita el Nevado de Colima.
Cierra este domingo Parque Nevado de Colima; evitan presencia de turistas como precaución
Por su parte, el Departamento de Comunicación Social de Protección Civil del estado de Jalisco confirmó la expulsión de ceniza en el coloso de fuego. Además, estimó entre 500 y 600 metros la altura aproximada que alcanzó la nube de ceniza.
No se reportan mayores daños ni se ha informado sobre algún posible colapso del domo en el cráter debido a que los sobrevuelos se han suspendido por seguridad. Será este lunes cuando posiblemente un equipo de científicos vuelen para revisar si existe algún daño en la estructura volcánica.
Respecto al número de personas que se encontraban en el Parque Nacional Nevado de Colima, la dependencia calculó en 2 mil los visitantes que habían sido invitados a evacuar la zona, esto como una medida precautoria ante el evento ocurrido pese a que el parque ya había cerrado a las 14:00 horas.
En tanto, elementos de Protección Civil de Ciudad Guzmán se encuentran inspeccionando posibles afectaciones, como caída de ceniza, en las poblaciones que se ubican en las faldas del volcán.
Derechos Reservados AFmedios




{jathumbnail off}