IFAI pide entregar información sobre ‘Reumofan Plus’

México.- Por instrucción del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de datos la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregó a un particular la información relacionada con el retiro del mercado del «Reumofan Plus», un supuesto «suplemento dietético natural», así como certificado de los análisis elaborados a dicho producto.

El pasado 12 de septiembre, el Pleno del IFAI determinó revocar la declaración de inexistencia que la Cofepris dio como respuesta al particular que solicitó conocer esta información.

Lo anterior, luego de que el Instituto consultara información pública y localizara dos comunicados de prensa emitidos por la Comisión, en los que se señala que se emitió una alerta sanitaria para retirar del mercado el «Reumofan Plus».

Ahí se precisa que ese producto, comercializado como un suplemento dietético natural para el alivio del dolor, contiene ingredientes farmacéuticos activos que no figuran en su etiqueta y que podrían ser potencialmente peligrosos.

Se detalla que la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA), en coordinación con la Secretaría de Salud (SSA), elaboró análisis de laboratorios del producto y concluyó que este suplemento contiene sustancias como la “dexametasona», el «diclofenaco de sodio» y el «metocarbamol», que pueden ocasionar daños graves a la salud de los consumidores, si no se suministran con receta médica.

El IFAI advirtió que la FDA ha recibido reportes de muertes y derrames cerebrales asociados con el consumo del «Reumofan Plus», por que al menos un lote del producto contenía «corticosteroidedexametasona», un fármaco que actúa como antinflamatorio y supresor del sistema inmunológico.

Por lo tanto, el Instituto concluyó que la Cofepris tuvo conocimiento de los estudios elaborados a este producto «Reumofan Plus», toda vez que éstos le permitieron determinar que no sólo se trata de un suplemento dietético natural, sino de un medicamento que debería de contar con su registro sanitario.

Así el IFAI determinó revocar la respuesta de la Cofepris y le instruyó una búsqueda exhaustiva de la información solicitada, en la que no podrá omitir a la Comisión de Fomento Sanitario, con el objetivo de entregar al particular el documento que contenga la alerta sanitaria sobre el producto, así como aquellos estudios que permitieron concluir que no se trata de un suplemento dietético natural y, por lo tanto, debería de contar con el registro sanitario respectivo.

Con información de El Universal

{jathumbnail off}

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí