El Ayuntamiento de Villa de Álvarez crea el Observatorio Ciudadano de Seguridad y Gobernabilidad Urbana, esto con el objetivo de trasparentar las acciones del gobierno municipal visto desde la propia población; la información estará disponible para su consulta y evaluación a través de la página web dedicada al proyecto.
Este es el primer observatorio ciudadano que se crea en el estado, surgido como parte de las estrategias del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, encabezado por el alcalde Kike Rojas, para dar fe y legitimidad a las acciones del gobierno municipal.
Para dar seguimiento a este Observatorio Ciudadano de Seguridad y Gobernabilidad Urbana, se ha creado la plataforma electrónica, disponible en: www.villadealvarez.gob.mx, que fue desarrollada por el Centro de Estudios Ciudadanos para el Desarrollo A.C. (CECPAD) con sede en Zapopan, Jalisco, en la que se ofrece servicios y soportes necesarios para el crecimiento y desarrollo de las diferentes capacidades de la fuerza laboral tanto de Gobierno y en empresas.
El objetivo del CECPAD es fortalecer las líneas de investigación en las disciplinas sociales, económicas y jurídicas orientadas al fortalecimiento de las políticas públicas, así como impulsar el desarrollos de proyectos en los rubros de educación, capacitación e investigación.
El observatorio ciudadano está conformado por Ramona Carvajal Cárdenas, Cristina Hernández Aguilar, Paulina Mendoza, José Luis Gaytán Gaytán, Jesús Cárdenas Alcaraz, Ramiro Sigala Preciado y Guillermo Torres Hernández, quienes vigilarán y evaluarán el cumplimiento del programa denominado “101 Días de Resultados Inmediatos”.
Con estas acciones, “Villa de Álvarez se posiciona como el primer municipio en poner en práctica un observatorio completamente ajeno a un partido político, el cual puede evaluar públicamente en base a resultados el trabajo de un Ayuntamiento”, señaló el edil Kike Rojas.
Por último, Kike Rojas indicó que la comuna villalvarense se posiciona como un importante impulsor de la innovación en Colima por apoyarse en las tecnologías para el desarrollo, lo que desemboca en tramites ágiles y prácticos para los mismos ciudadanos. BP
{jathumbnail off}