Colima.- La diputada federal colimense Patricia Lugo Barriga informó que se analiza si el último incremento a la gasolina está dentro de las graduaciones autorizadas, pues temen que esté desfasado de lo autorizado por el Congreso de la Unión durante la administración de Felipe Calderón.
“En esta ocasión hubo un incremento al diesel lo que afecta de forma más intensa porque se encarece el transporte de las materias primas, lo que es de mayor impacto para toda la sociedad”.
Para la diputada fue una sorpresa cuando llegó el Presupuesto de Ingresos en el que se seguía contemplando el incremento en la gasolina.
“Después de todo lo que se dijo en la campaña del presidente Enrique Peña Nieto nosotros esperábamos que viniera una solicitud de derogación pero no fue así: se continuó con la inercia”, por lo que considera que es una confirmación de que es una medida viable para las finanzas del país. “También confirma que en el discurso político se pueden decir muchas cosas, pero en el gobierno se tienen otras responsabilidades”, aseguró.
Sin embargo, consideró que debe haber ciertos parámetros para no afectar a la población de manera desmedida, «pues el incremento que se dio la semana pasada es muy superior a los que se habían dado anteriormente; desde el 2009 no se había dado un incremento de ese tamaño”.
Lugo Barriga recordó que desde la pasada Legislatura se aprobaron incrementos hasta el año 2014; sin embargo, lo que les preocupa y actualmente analizan es si las graduaciones se dieron conforme a lo especificado.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}