Hasta el momento hay tres exhortos en el Senado, en las que se solicitan agilizar el proceso para resolver el conflicto limítrofe que se vive entre Colima y Jalisco y no hay respuesta.
Estos fueron enviados por el ejecutivo del estado, el Poder Legislativo y uno más presentado por la senadora panista Martha Sosa.
A pesar de ello no se ha tenido respuesta para evitar que comunidades de Colima no sean censadas como parte de Jalisco.
Recientemente el diputado representante de Minatitlán Cicerón Alejandro Mancilla, dijo que demandará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación al INEGI.
Cuestionada sobre el particular la senadora Martha Sosa, dijo que se debe cuidar el aspecto jurídico, antes de acudir a denunciar al INEGI.
Afirmó además que es el gobernador del estado Mario Anguiano Moreno, es quien debe llamar como ejecutivo a todos los actores políticos para unirse entre todos y definir una estrategia mejor para hacer la defensa del territorio.
“El gobernador envió un escrito, más conciliador pidiendo que no se censara ni Colima ni Jalisco, sino por ejemplo: Aguascalientes, para no sentar precedentes y me pareció una propuesta razonable, hay que esperar que contesten”, dijo.
Para la Senadora si se pretende hacer una denuncia se debe presentar ante el senado y no ante la Suprema Corte, luego de que sea la Cámara de Senadores quienes tienen la facultad de resolver la problemática.
“Yo estoy en la mejor disposición de que me convoquen y vamos con el presidente de la mesa directiva a ver este asunto de límites”, aseveró.
Insistió en que hasta el momento no hay respuesta a los puntos de acuerdo que se han presentado por parte de Colima.
Sin embargo reconoció que la expedición de la Ley Reglamentaria, si está “empantanada” por cuestiones políticas.
“Nosotros vamos a estar al pendiente y vamos a estar yendo a las sesiones permanentes para ver que se resuelva ya”, finalizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS