Colima.- Integrantes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciarán esta semana sus jornadas informativas de resistencia en contra de las reformas educativa y laboral, aprobadas por el Congreso de la Unión y cuya minuta ya fue avalada en Colima por el poder Legislativo.
A su vez, la encargada del despacho de la Secretaría de Educación en la entidad, Norma Lidia Ponce de León, descartó que se vayan a dar suspensiones de clases como ha ocurrido en otros estados del país.
Sobre los amparos que interpondrán los maestros debido a la reforma educativa, señaló que los trabajadores de la educación tienen sus derechos correspondientes, constitucionales, para las acciones que corresponda.
Cuestionada sobre si se amparó, dijo que está en funciones de una Comisión Especial de Confianza; “estoy en cierta forma al margen de estas cuestiones laborales y sindicales por la función que desempeño en estos momentos”.
El diputado Jesús Villanueva y dirigente de la Sección 6 del SNTE calificó estas acciones como una resistencia civil pacífica.
Adelantó que este lunes el gremio magisterial interpondrá un amparo colectivo contra la reforma educativa.
Mencionó que con ello se pretende evitar que se lesionen los derechos laborales de los trabajadores de la educación, pero “sobre todo sus derechos humanos”.
Entre estas jornadas informativas de rechazo a la reforma educativa, la dirigencia de la Sección 6 del SNTE visitará organizaciones sociales, de intelectuales, periodistas, padres de familia y demás para que se sumen a “esta cruzada nacional en defensa de la escuela pública y el sindicalismo”.
De la misma manera, y en forma paralela, se realizarán actividades culturales y deportivas, donde se informará a la ciudadanía de lo que puede conllevar esta reforma que “va hacia la privatización de la educación pública”.
Aseguró que lo que se pretende con la reglamentación “es convertir la educación en un negocio”.
Anunció que también habrá volanteo callejero y se instalarán lonas sobre el tema en escuelas, donde se difundirá que la reforma sólo privilegiará la educación impartida por particulares y a los mexicanos que cuenten con recursos para pagar los estudios de sus hijos.
En esta estrategia, el Sindicato acordó no interrumpir clases en esta resistencia “pacífica” y “civilizada”, y utilizarán los sábados y domingos para volantear, recabar firmas de solidaridad e informar a los padres de familia sobre la afectación de la reforma, actividades que también se realizan entre semana, pero insistió en que sin suspender las clases.
Mientras, el dirigente de la sección 39 del SNTE, Adrián Orozco Neri informó que alrededor de 2 mil 800 sindicalizados los que han acudido a las oficinas de la sección 39 del SNTE para realizar el trámite de sus amparos.
“Esta acción que están realizando al presentar los amparos correspondiente es buena, máxime que esta reforma lo que está haciendo es atentar contra los derechos internacionales del trabajo y los derechos humanos de los mismos trabajadores”.
“La dirigencia sindical realiza la invitación a los trabajadores para que se amparen, pero el amparo, al igual que todas las cuestiones legales, es voluntario y el SNTE nos ofrece la asesoría jurídica”.
Informó que a nivel nacional se han presentado un millón 200 mil amparos.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}