Guy Le Boterf, experto mundial en desarrollo de recursos humanos ofrecerá conferencia en la UdeC

Guy Le Boterf, creador del modelo conocido con la apelación ©Le Boterf Conseil (actuar con competencia en situación), impartirá este 22 de enero en la Universidad de Colima la conferencia “Un diseño curricular basado en un enfoque de competencias y trayectoria de formación: ¿De qué se trata?”.

De igual manera ofrecerá un taller al personal que participa en el proyecto de investigación titulado: “Método iruma desu para sistematizar la adopción de competencias cuantitativas y cualitativas hacia la innovación”, del cual es líder la profesora – investigadora de la Facultad de Turismo, Irma Magaña Carrillo.

Este Proyecto es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de su Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA), mediante la Convocatoria para el desarrollo de proyectos que contribuyan al fortalecimiento del ecosistema de innovación.

Irma Magaña dijo que por este motivo fue invitado el francés, Guy Le Boterf, quien es reconocido internacionalmente como uno de los mejores expertos en gestión y desarrollo de competencias y ha asesorado a numerosas organizaciones (grandes empresas cotizadas en Bolsa, ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, hospitales, organismos de capacitación profesional, fundaciones, entre otras).

Guy Le es director general de Compétences et Professionalisme/Le Boterf Conseil (Francia) y Profesor asociado en la Universidad de Sherbrooke (Canadá).

En varios países ha asesorado a universidades e institutos de enseñanza superior en la implementación de un desarrollo curricular con un enfoque de competencias y de profesionalización: en Francia la Escuela de Ingeniería de Aviación Civil, Escuelas de ingeniería informática, Escuelas de Gestión empresarial, Escuelas Superiores de Formación de Enfermeras, Facultad de Medicina de Tolosa, Federación de Escuelas Privadas de Ingeniería…; en Canadá la Universidad de Sherbrooke; en Chile las universidaddx Mayor, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, de Talca, de Antofagasta y Católica de Concepción…; en Bélgica la Universidad Libre de Bélgica; en Lituania la Universidad de Klaipeda; en Suiza la Escuela Superior de Enfermería de Lausana y la Universidad de Lugano.

Ha sido experto de la UNESCO en América Latina y consultor de la Unión Europea, OIT, Unesco, Unicef y OCDE. Es auditor social habilitado por el Instituto Internacional de Auditoría Social.

Ha publicado una treintena de libros profesionales de renombre internacional y numerosos artículos sobre la gestión por competencias y la capacitación profesional. Ha obtenido además, en Francia, la mención especial del premio del libro de « Management y Estrategia ».

Es doctor del Estado en Ciencias Humanas, doctor en Sociología, licenciado en ciencias económicas, licenciado en psicología, y diplomado de estudios superiores en filosofía. {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí