Colima.- Colima está de fiesta al celebrar este domingo su 486 Aniversario de la Fundación de la Villa de San Sebastián de la Provincia de Colima. Para ello, el edil Federico Rangel y el secretario de Cultura estatal, Rubén Pérez Anguiano, encabezaron la ceremonia cívica en el jardín Libertad.
• Federico Rangel inaugura
{jathumbnail off} |
Ahí, el mandatario capitalino subrayó que preservar nuestra memoria colectiva es fundamental en la vida de los pueblos, “estamos reunidos para celebrar y evocar este 486 aniversario de la fundación de la villa de Colima, así como para recordar a nuestros ancestros”, dijo.
«Un mismo pasado nos hermana, nos fortalece y nos prepara para enfrentar el porvenir como parte de un proyecto colectivo de futuro, por eso es tan importante el evento que hoy nos convoca, y que se inserta en el contexto de un ambicioso programa artístico y cultural que se ha preparado para el disfrute de la gran familia colimenses», expresó Federico Rangel.
«El listado del intenso y variado programa artístico que hemos logrado integrar da cuenta de la convergencia de afanes y la colaboración que hemos logrado concertar con diversas entidades y gremios, para consolidar esta oferta musical y de diversión para el pueblo de Colima. Deseo aprovechar la oportunidad para reiterar que mi gobierno, se afana todos los días para entregar más y mejores resultados para la gente; más y mejores resultados para el pueblo de Colima, y así lo hemos acreditado en los hechos”, sostuvo el alcalde.
Por su parte, el secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, resaltó el hecho de que a 486 años de la fundación de la Villa de Colima «su pueblo sabe resistir», que aún en las peores tragedias sabe levantarse y seguir.
“Somos un pueblo que se reconstruye periódicamente y una sociedad que se reinventa cada día, que no se rinde, y creo que esa es una de las mejores muestras del espíritu y del ser colimense”, agregó.
En su oportunidad, el cronista del municipio de Colima, Abelardo Ahumada González, explicó ampliamente desde lo que puede considerarse la conquista de nuestro país, en 1517, hasta los primeros asentamientos españoles en nuestro estado un 20 de enero de 1527, «y que es precisamente lo que conmemoramos».
Cabe señalar que durante esta ceremonia cívica se contó con la participación de la Banda de Guerra y sección de fusileros del 29 Batallón de Infantería, de la Banda de Música del Gobierno del Estado que dirige Salvador Uribe, así como el tenor Mario Cortés Ávalos, quien entonó el himno nacional.
Al término de la ceremonia se tuvo un Encuentro de Mariachis en el que participaron Mariachi Juvenil Cuerda y Son del Ayuntamiento de Colima, Mariachi Vive México, Mariachi Real de Colima y el Mariachi de la Universidad de Colima.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}