Durante la tarde del pasado domingo 20 de enero se registró el desbordamiento de una represa en la laguna de oxidación de las Minas de Bacis ubicada en el municipio de Otáez, en el Estado de Durango. Autoridades de Durango solicitaron apoyo a Jalisco para la activación del Grupo USAR-Jalisco México (Urban Search and Rescue) para ampliar la búsqueda de los desaparecidos.
El accidente provocó la muerte instantánea de una mujer quien fue identificada con el nombre de Leticia Rodríguez Galván, de 23 años. Además su esposo, Daniel Núñez Soto, de 24 años resultó lesionado y sus 2 hijas menores de edad se encuentran aun desaparecidas, misma situación de un adulto mayor, empleado de la mina.
Hasta el lugar de los hechos acudió personal de Protección Civil de la localidad, quienes realizaron las primeras labores de búsqueda de los desaparecidos.
Autoridades de Durango solicitaron apoyo a Jalisco para la activación del Grupo USAR-Jalisco México (Urban Search and Rescue) para ampliar la búsqueda de los desaparecidos.
De tal forma la tarde de ayer salieron 2 helicópteros del Grupo Aéreo Fénix del Gobierno de Jalisco con 8 oficiales USAR y 1 can de búsqueda, además de equipo especializado con rumbo a Durango para unirse a las tareas de rescate.
Esta mañana el equipo de Jalisco ya realiza las primeras acciones de búsqueda de los desaparecidos en la Mina de Bacis.
Las personas que aun se encuentran desaparecidas llevan por nombre Daniela Núñez, de seis meses y Zuria Naidelin, de cuatro años, así como también Manuel Hernández de 60 años. BP
{ppgallery}galerias/pcjalisco_durango{/ppgallery}
{jathumbnail off}