Colima.- Luego de la denuncia de actos de abuso sexual por parte de un maestro de primaria, en agravio de cuatro estudiantes en Manzanillo, la Secretaría de Educación (SE) aplica un operativo emergente de supervisión permanente para reorientar programas que busquen la seguridad escolar.
La encargada del despacho de la SE, Norma Lidia Ponce de León Amador, explicó que se han detectado situaciones no graves, como exigencia extralimitada de algunos docentes o directores, o actitudes no convenientes.
“Debemos ofrecer servicios de calidad y calidez a todas las personas y alumnos, el operativo es de supervisión permanente para reorientar antes de que se convierta en una situación lamentable”.
Los programas buscan la seguridad escolar que tiene que ver con desastres, protección civil, de violencia, equidad de género, y motivar a través de estructura directores, supervisores y jefes de centros de desarrollo para hacer supervisiones extraordinarias antes que lleguen a situaciones como el caso de la violación a los estudiantes.
Al profesor que se encuentra detenido se le levantó el acta de abandono de empleo desde el jueves, y se está a la espera de términos jurídicos que definan su situación para proceder conforme a derecho.
“En la parte oficial estamos al tanto y vinculación para ver lo que implica, pero lo que no corresponde a nivel interno estamos en revisión especial en la escuela, atendiendo lo que es urgente de apoyar a las niñas incluidas en esta situación, a la familia y desde luego al grupo y la docente que está a cargo y escuela en general”.
Reforma educativa no implica vaya a privatizarse el sector educativo
Sobre la Reforma Educativa, Ponce de León Amador explicó que de acuerdo a la información que tienen no implica que el sector educativo vaya a privatizarse.
“Al contrario, la Secretaría de Educación busca fortalecer la educación pública que es el soporte de todo el sistema educativo nacional y local”.
Expuso que referente a la recolección de firmas que realiza el SNTE contra la Reforma Educativa e información que proporcionan a los padres de familia, dijo que esto «es mejor, pues entre más información se tenga es conveniente».
“El trabajo de educación no solo es responsabilidad de maestros sino de todas las instancias, entre ellos los padres de familia”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}