Tras una refundación, cambio de nombre y rediseño de la plataforma web, el site y compañía «Le Mascotte» se convirtió en Petnia.com.
Ahora intentará convertirse en «la» red social de mascotas argentinas, en donde los usuarios fans podrán crear un perfil para su mascota, encontrar una nueva mascota, publicar avisos clasificados de perros o gatitos perdidos o encontrados, compartir y encontrar información y recibir tips para su mejor cuidado.
Petnia.com fue uno de los ganadores de la competencia «Buenos Aires Emprende 2011» organizada por el Gobierno porteño, además de haber sido finalistas de TIC Américas (competencia de la Organización de Estados Americanos) y del Desafío Intel el año anterior.
Entre las nuevas funcionalidades del sitio, se suma PetniaBox.com, un servicio de suscripción mensual en donde los usuarios reciben en su domicilio una caja con cuatro o cinco productos exclusivos para su perro y/o su gato.
La caja incluye productos como alimentos, snacks, higiene y ocio. Luego de recibir PetniaBox cada usuario podrá puntuar cada artículo a través de la web de este servicio y acumular Petnia points, puntos que luego podrán canjearse por una PetniaBox gratis. De esta forma, además de poder identificar los gustos de sus mascotas, sus dueños podrán disfrutar de las novedades que mes a mes recibirán en su hogar.
Con PetniaBox.com, la red social ingresa de lleno al mercado de sampling para mascotas, un nicho no explotado en el país y con gran posibilidad de crecimiento.
Además, el 5 por ciento del valor de cada caja vendida será donado a refugios de animales.
Ariel Spampinato, co-fundador, comenta: «Además de que las mascotas y sus dueños disfruten de los regalitos, queremos colaborar con los refugios de animales. Somos una plataforma web que está sumamente comprometida con la concientización del cuidado animal».
Muchas mascotas en Argenian
Según un estudio realizado por Millward Brown Argentina, Argentina es el país de América Latina con más mascotas por habitante, unos 12 millones de mascotas (9 millones de perros y 3 millones de gatos). Entre los años 2001 y 2011, además, las ventas argentinas de alimentos para mascotas aumentaron un 35,5 por ciento anual, de 19,4 a 107 millones de dólares según cifras de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA).
Con información de EFE
{jathumbnail off}