Morelia.- Según autoridades de Michoacán, el 90 por ciento del aguacate consumido durante los eventos alusivos al Super Bowl fue producido en Michoacán, informaron este jueves.
La Secretaría de Desarrollo Rural del estado (Sedru) informó que datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), México envió a Estados Unidos alrededor de 80 mil toneladas de aguacate en fresco, más lo que se pudo haber enviado procesado, como es el caso del guacamole, tan solo para cubrir los eventos que se realizaron en torno al Super Bowl, el 3 de febrero pasado.
Señaló que desde hace años el consumo de aguacate se ha incrementado cuando se acerca el evento de futbol americano, y este año la demanda de la fruta rompió récord, abasto que se tuvo principalmente por la enorme cosecha del aguacate michoacano.
Las exportaciones a Estados Unidos en 2012 fueron de poco más de 361 mil toneladas.
De acuerdo con los datos más recientes de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS), Michoacán es el productor número uno de aguacate en México, con un valor de la producción por arriba de los 16 mil 450 millones de pesos, siendo los municipios de Tancítaro, Tacámbaro, Peribán, Salvador Escalante, Ario de Rosales y Uruapan los principales productores.
El aguacate michoacano no sólo es demandado en la Unión Americana sino que también en otros mercados internacionales como Japón, Canadá y países de Centro América, a los cuales en el recién concluido año 2012 se exportaron más de 112 mil toneladas.
Con información de agencias
{jathumbnail off}