Volcán de Colima registra exhalación de material piroclástico

Volcán de Colima

Colima.- Esta mañana el Volcán de Colima registró una exhalación de material piroclástico que generó derrumbes por uno de los costados del cono volcánico.

La Unidad Estatal de Protección Civil de Colima informó que en punto de las 11:00 horas de este viernes 15 de febrero, el coloso emitió una exhalación catalogada como de pequeña magnitud, la cual generó un derrumbe por el flanco oeste y una fumarola que alcanzó los mil 200 metros de altura sobre el nivel del cráter.

La dependencia señaló que el volcán continúa con ligera actividad y regularmente se están observando emanaciones de gases, de vapor de agua y ceniza debido a la actividad que ha venido presentando en las últimas semanas, por lo que se pide a la población de las inmediaciones permanecer atenta a las indicaciones que se les den.

De la misma manera, la Unidad Estatal de Protección Civil pide a las personas que vayan a hacer campismo en la zona, no permanecer en barrancas y no aproximarse mucho al volcán.

Cabe destacar que el pasado sábado 9 de febrero, el Gobierno del Estado a través de esta Unidad dio inicio a una campaña de pega de carteles en las comunidades cercanas al volcán de fuego, referente a la caída de ceniza; en este sentido, se informó que a principios de marzo se darán charlas a los habitantes de las comunidades de Comala, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc.

Por su parte la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que hasta el momento no se han recibido reportes de caída de ceniza luego de esta exhalación, sin embargo se considera que ante la progresiva actividad del volcán se podrían presentar más eventos como este en un futuro cercano por lo que debido a la probabilidad de caída de cenizas en algunas poblaciones es importante que la población ponga atención en las siguientes recomendaciones:

• Ante eventos de caída de ceniza en su población proteja sus ojos, nariz y boca.

• Si le es posible manténgase dentro de su vivienda o negocio hasta que la caída de ceniza haya terminado. En caso de salir al exterior utilice lentes, blusas de manga larga.

• Evite hacer ejercicios al aire libre

• Cierre puertas y ventanas y utilice trapos húmedos para cubrir las rendijas para limitar la entrada de polvo a casas y edificios.

• Es importante tapar tinacos, cisternas y piletas, así como otros depósitos de agua para consumo de ganado o animales de granja para evitar que las cenizas contaminen el agua.

• Si caen cenizas dentro del agua debe evitarse beberla o utilizarla en la preparación de alimentos, por que estas pueden contaminar los alimentos. En cambio esta agua puede utilizarse para actividades de limpieza.

El semáforo volcánico se mantiene en alerta amarilla continuando vigente la zona de exclusión que comprende un radio promedio de 7.5 kilómetros en torno al cráter.

El Parque Nacional Nevado de Colima continúa abierto a la población con restricciones para el asenso a la cumbre del Nevado de Colima a donde no se permitirá el acceso a civiles. BP

{ppgallery}galerias/volcan_exhalacion15feb2013{/ppgallery}

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí