Muchos médicos con sobrepeso no diagnostican correctamente la obesidad de sus pacientes

El diagnóstico de sobrepeso u obesidad no depende solamente de estado de cada persona. Los médicos con un peso normal tienen más posibilidades de hablar con sus pacientes del sobrepeso u obesidad.

A esas importantes conclusiones llegó una completa investigación realizada por la doctora Sara Bleich, una especialista en salud pública de la Escuela de Medicina Johns Hopkins (Estados Unidos). ″Los médicos con un índice de masa corporal normal hablan más frecuentemente con sus pacientes de los problemas de sobrepeso. Además, tienen más confianza en su propia habilidad para dar dietas y consejos sobre actividad física, y perciben que sus recomendaciones son confiables″, afirma la experta, que publicó sus conclusiones en la revista Obesity.

SALUD DE A DOS

Investigaciones previas encontraron que solo un tercio de las personas con sobrepeso u obesidad reciben recomendaciones por parte de su médico de cabecera. En el nuevo estudio, Bleich analizó qué hace que los profesionales de la salud hablen del tema con sus pacientes o lo dejen pasar.

La especialista trabajó con 500 médicos clínicos o de familia. En primera instancia calculó su índice de masa corporal, una medida que relaciona la altura con el peso para registrar la presencia de un sobrepeso u obesidad. A continuación, Bleich se fijó si hablaban con sus pacientes del sobrepeso u obesidad y si les ofrecían recomendaciones sobre el tema.

Los investigadores encontraron que los médicos con un índice de masa corporal normal estaban mucho más predispuestos a diagnosticar a sus pacientes de sobrepeso u obesidad. A su vez, también conversaban más fácilmente con ellos de los problemas de salud que generan estas patologías, como las afecciones cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y depresión.

Estos profesionales de la salud mostraron, a su vez, más confianza en sí mismos para ofrecer tratamientos y recomendaciones.

″Es posible mejorar la eficacia de los médicos para tratar a los pacientes con sobrepeso u obesidad al enfocarse en su propio bienestar y mejorar la calidad del entrenamiento sobre problemas de peso que reciben en las universidades. También es recomendable que reciban educación constante sobre el tema aun cuando ya se recibieron″, asegura Bleich. {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí