Colima.- Los diputados locales tuvieron que decretar un receso luego de que fueron sorprendidos por un temblor de 5.6 grados en la escala de Richter que sacudió a la entidad al filo de las 15:23 horas.
El diputado priista José Antonio Orozco Sandoval estaba hablando en tribuna, cuando los legisladores fueron sorprendidos por el movimiento telúrico y tras decretar el presidente de la mesa directiva, Heriberto Leal Valencia, un receso, abandonaron en orden el salón de plenos.
Unos diputados se fueron hacia la calle, tomando como ruta la sala de juntas, otros lo hicieron por la puerta principal.
Luego de que pasó el temblor, los diputados reanudaron la sesión ordinaria.
De acuerdo a datos preliminares, el sismo tuvo epicentro a 38 kilómetros del sur de la Ciudad de Armería.
Aprueban que CIAPACOV otorgue incentivos a empresarios
En la sesión de este día, los diputados locales aprobaron el decreto con el que se implementa el “Programa para Otorgar Estímulos a la Inversión Empresarial y Comercial”, el cual contempla una serie de beneficios a empresarios y comerciantes que al abrir empresas contraten los servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Colima y Villa de Álvarez.
De esta manera se autoriza que al momento de contratar los servicios de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento para la apertura de un comercio o industria en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, únicamente se cobren las tarifas de conexión de agua y drenaje, así como los materiales de instalación, por lo que CIAPACOV estará absorbiendo lo relativo a la instalación del medidor, el cuadro del mismo y la mano de obra.
Al dar lectura a los considerandos, el diputado José Antonio Orozco Sandoval, sostuvo que la CIAPACOV ha iniciado un proceso de consolidación y transformación con la puesta en marcha de programas y proyectos acordes a las políticas que impulsa la administración estatal para incentivar la apertura de nuevas empresas.
Agregó que la CIAPACOV está adherida al convenio para la observancia y la aplicación de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima, que mediante la simplificación administrativa busca gestionar la creación de la infraestructura que el crecimiento económico requiere.
Refirió que la iniciativa turnada por el Ejecutivo Estatal, busca promover la inversión privada, el comercio, la productividad y la competitividad empresarial al facilitar el establecimiento y apertura de empresas, así como promover la dinámica del proceso productivo y concretar proyectos de inversión que hagan de Colima un estado más atractivo para los inversionistas.
Cabe destacar que en la misma sesión los diputados locales aprobaron una serie de dictámenes alusivos a 25 pensiones por viudez, vejez, jubilación, orfandad.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}